Antonio Martín delegado de Cáritas en Zamora retomaba un año más una rueda de prensa que sería una gran noticia no tener que trasladar. Pero la realidad es que según los informes de Cáritas en Zamora y el resumen aportado en los datos esta mañana, el día queda marcado por la crónica pobreza que sufren como situación permanente de cientos de familias en la ciudad y provincia.
Pese a los mensajes que constantemente lanzan las instituciones y partidos políticos en relación a la recuperación económica, en Zamora y en todo el territorio español las cosas no han cambiado.
En 2017, Cáritas atendía a 11.333 personas, quinientas personas menos que en 2016, menos personas pero contando con que la población en Zamora mermó con la marcha de cientos de ellos quizá los datos sean de mantenimiento en un porcentaje de 0, el mercado de trabajo prescario, el empobrecimiento de las familias que siguen cronificando su estado son varias de las causas de un problema que se enquista en la ciudad y provincia de Zamora. Los esfuerzos de la ONG por paliar la situación han dado como resultado un impulso importante a la formación y a la ayuda directa de Cáritas en Zamora a los más necesitados. 2017 tuvo para la ONG en Zmaora un presupuesto de más de 10 millones de euros, que se emplearon en sus residencias de mayores, en la atención a drogodependientes, personas sin hogar, y también como no en los programas de formación e inserción laboral así como en los programas de animación comunitaria. Cáritas contrató a más de 300 personas el año pasado y contó con la colaboración de 762 voluntarios