En diciembre Zamora, volverá a tener una nueva recreación histórica. Esta vez con una efeméride, en la que tuvo un papel protagonista el Tercio Viejo de Zamora, también conocido como Tercio Bobadilla por el nombre de su primer Maestre de Campo. Este ejército formado por zamoranos hace que el nombre de la provincia forme parte de la historia y tenga culpa de que la patrona de Infantería sea la Inmaculada Concepción.
El Tercio, que se creó oficialmente el 30 de abril de 1580, y que integraba a cerca de tres mil zamoranos, llevaba un escudo en el que aparecía la Seña Bermeja, también una imagen con su brazo armado, el de Viriato y el Puente de Mérida eran parte de su bandera.
El milagro de Empel va a tener este año una conmemoración muy especial en Zamora, y ya se están preparando varias actividades para difundir esta nueva recreación de esta batalla, la de la asombrosa victoria del Tercio de Zamora en Holanda. Una de las islas del Duero hará de islote de Bommel en diciembre y será muy posiblemente en fechas que coincidan con la efeméride aunque el día está por determinar.
Una noche fría según contaban en las historias de la batalla, y gracias a que el río se heló, los soldados pudieron atacar el islote de Bommel... Una recreación de época volverá a llenar la ciudad esta vez en el puente de la Constitución o la Inmanculada de figurantes y visitantes que darán cuenta de una historia que no todo el mundo conoce y que en este diario apostamos por ella desde que empezamos nuestra andadura. Noticia relacionada El tercio viejo de Zamora y el milagro de Empel.
Fue en Fitur en 2014 cuando conocimos a quien durante este fin de semana mantuvo la atención en la recreación de la Batalla de Stalingrado, Jose Manuel Alberte de Imperial Service, el organizador nos comentaba la historia del Milagro de Empel, enseguida y con su ayuda descubrimos una historia que en diciembre seguro que atraerá la atención tanto de los deseosos de nuevas recreaciones como de los zamoranos que esta vez si que podrán sentirse orgullosos de conocer la historia del Tercio Viejo de Zamora y de sus hombres "in situ". Una pequeña flota de embarcaciones en este caso holandesas, junto con decenas de recreadores, participarán en otra muestra de recreación histórica que en este caso se ambientará en el siglo XVI con las tropas vestidas con uniformes de aquel entonces y con arcabuces y lanzas, espadas y pistolas de época. Las campanas de las iglesias tendrán también parte y el Ministrio de Defensa colaborará en las celebraciones.