jueves. 30.11.2023
Menstruación dolorosa
Menstruación dolorosa

El próximo martes el Consejo de Ministros deberá aprobar o no la Nueva Ley del Aborto. Esta Ley incluye en ella medidas que afectan también a otros ministerios como el de Sanidad, Justicia e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Como todas las Leyes y, más si hacen alusión a temas relacionados con las mujeres y sus derechos, encontramos voces discordantes ante algunos puntos de esta. El texto plantea: “Bajas por menstruaciones dolorosas como máximo tres días al mes y en algunos casos prorrogables por otros dos.”

Desde la OM valoramos esta medida como algo necesario, ya que miles de mujeres sufren dolores menstruales todos los meses que les impiden llevar una vida normal durante un periodo de días mensuales, pero cuya única opci6on es continuar su vida como si no pasara nada. Valoramos también otras medidas que se plantean en esta Ley:

1. EI final del permiso parental para abortar, así las chicas de 16 y 17 años no necesitaran permiso materno o paterno para abortar

2. Establecer un IVA del 0% a productos de higiene femenina, compresas y tampones, y también pañales para bebés y otros artículos necesarios

3. Obtener un permiso retributivo hasta dar a luz, a partir de la semana 36 de gestación y hasta que den a luz, independiente al reconocido tras el nacimiento del

bebé.

4 El borrador considera la gestación subrogada como un tipo de violencia contra las mujeres y plantea que se pueda llevar a la Justicia a aquellas personas que recurran a esta practica en el extranjero. Hay que recordar que esta opción esta prohibida en el Estado Español.

Desde la Organización de Mujeres valoramos positivamente estas propuestas que avanzan en los derechos de las mujeres y esperamos sean respetadas y aprobadas en la nueva Ley.

Ste Zamora se posiciona a favor de las bajas laborales por menstruación dolorosa