Trabajadores municipales exigen medidas urgentes tras intoxicación por gasoil en el edificio de Santa Ana

El último incidente tuvo lugar el pasado jueves cuando un funcionario resultó intoxicado por una fuga de gasoil tras el llenado del depósito

Los empleados denuncian el “mal trato” recibido en la Mutua y la “inacción” del delegado de Prevención de Riesgos Laborales, que tardó dos horas en acudir al lugar

edificio calle santa ana
photo_camera edificio calle santa ana

Los trabajadores municipales del Ayuntamiento de Zamora han vuelto a alzar la voz tras el grave incidente ocurrido en el edificio de la calle Santa Ana, donde desde hace más de quince años se alojan diferentes servicios municipales. Esta vez, la situación ha derivado en una intoxicación aguda por gasoil de un funcionario del departamento de Informática, lo que ha llevado a los empleados a exigir de nuevo su traslado inmediato a un espacio de trabajo digno y seguro.

 Fuga de gasoil y olor insoportable en la planta baja

El episodio comenzó el jueves 17 de julio, tras el llenado del depósito de la caldera del edificio. Aunque el fuerte olor a gasoil comenzó a detectarse al día siguiente, fue el lunes cuando, al volver a sus puestos tras el fin de semana, los trabajadores de la planta -1 advirtieron que el hedor era insoportable.

Uno de los empleados, funcionario del departamento de Informática que comparte espacio con la oficina de tramitación de Denuncias, sufrió una intoxicación aguda debido al aire viciado por la fuga, lo que obligó a activar los protocolos de emergencia.

Edificio Santa Ana
Edificio Santa Ana

Dos horas de espera y amenazas de expediente

Según han denunciado los propios trabajadores, el delegado de Prevención de Riesgos Laborales del Ayuntamiento tardó dos horas en acudir al lugar de los hechos, pese a tratarse de un incidente que afectaba directamente a la salud de los empleados.

Durante ese tiempo, los funcionarios decidieron abandonar el edificio por motivos de salud, una decisión que aseguran “no gustó” al delegado, quien llegó a amenazar con abrir un expediente disciplinario por ausentarse del trabajo. Como respuesta, los trabajadores registraron un escrito oficial relatando todo lo ocurrido.


Malestar con la Mutua: “falta de respeto y mareo”

Además, los empleados denuncian el trato recibido por parte de la Mutua, a la que acusan de no ofrecer la atención sanitaria adecuada y de “marearlos” con trámites y retrasos en lugar de priorizar la urgencia de la situación. “Nos trataron con falta de respeto, como si estuviéramos inventando lo que pasaba”, señalan fuentes municipales.


 Más de 12.000 euros al mes por un edificio insalubre

El edificio de la calle Santa Ana, cuyo alquiler asciende a más de 12.000 euros mensuales, ha sido objeto de constantes quejas desde hace años. Los trabajadores denuncian malos olores persistentes, deficiencias estructurales, humedades y problemas de ventilación que hacen inviable el desarrollo normal de su actividad.

Para los empleados, la elevada cifra que el Ayuntamiento paga por este espacio “no se corresponde en absoluto con las condiciones que sufrimos día a día”.


 Petición urgente: traslado inmediato

Tras el nuevo incidente, los trabajadores exigen al Ayuntamiento el traslado a otro inmueble, que reúna condiciones de salubridad y seguridad básicas. Consideran que lo sucedido con la fuga de gasoil es solo la gota que ha colmado el vaso de una situación insostenible y prolongada en el tiempo.

“Llevamos años advirtiéndolo, y nadie ha hecho nada. Esta vez ha habido una intoxicación. ¿Qué más tiene que pasar para que se nos escuche?”, lamentan.

Comentarios