San Damián y Faúndez piden medidas urgentes al gobierno para paliar la escalada de precios del gasoil en el sector agrícola, ganadero, pesquero y forestal

Los senadores del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Javier Faúndez y Clara San Damián, comunicaban esta mañana en rueda de prensa en la sede de los populares la moción registrada en la Cámara Alta en la que exigen al Gobierno de Sánchez la adopción de medidas urgentes y compensatorias para que la escalada de precios del combustible para el sector agrícola, ganadero, pesquero y forestal tenga su compensación y los gravámenes en los impuestos y en el producto final no cree más repercusión de cara al consumidor final.

Los senadores populares piden un paquete de medidas correctoras y que tengan carácter retroactivo para los sectores implicados ya que la escalada de precios en el gasoil hacen complicada la forma de vida de miles de familias en España. También la moción exige la creación urgente de una mesa específica de trabajo, que implique a todos agentes del sector agrícola, ganadero, pesquero y forestal, con para abordar medidas y buscar soluciones al actual precio de los combustibles y sus repercusiones directas en los sectores afectados

Desde julio de este año, "casualmente desde la llegada al Gobierno de España del PSOE, el gasóleo agrícola ha subido un 42%, mientras que el barril del petróleo ha subido un 11%", Clara San Damián comentaba que las medidas del gobierno empezaban a cargar sobre miles de zamoranos,  y que el PSOE:"Gasta lo que no tiene y llevan en su ADN la subida de impuestos" en el ADN del PP está devolver el esfuerzo realizado, tras la crisis a los españoes, además "el PP cuando ha subido los impuestos es porque no había más remedio".

El precio del gasóleo se ha incrementado en el último año de forma desproporcionada comentaban los populares llegando en la actualidad a precios que han creado una alarma social y una preocupación generalizada sobre todo en los cuatro sectores primarios y que suponen una carga más que importante. 

Por otro lado, los senadores del Partido Popular han defendido que el sector primario no utiliza el gasóleo para ocio, sino para trabajar , y que necesitan precios que permitan la rentabilidad en sus explotaciones y negocios. EL incremento en un 60% del precio del gasoil está lastrasto tanto la rentabilidad como la competitividad y estos momentos ponen en peligro la forma de vida de miles de familias que hoy en día ocupan estos sectores sin los cuales también sería difícil salir adelante en cualquier economía de mercado que se precie.

 

Comentarios