El Comité de Peñas reunido esta tarde con los concejales de Juventud, Deportes, Seguridad Ciudadana y Cultura no han llegado a un acuerdo definitivo puesto que las Peñas tienen que someter a la Asamblea que se celebrará el próximo jueves en el Salón de Actos de Sindicatos los temas que han podido recogerse en un pre-acuerdo de mínimos
"Ahora sí arranca el verdadero diálogo" comentaban los miembros del Comité de Peñas. Las controvertidas normas que marcadas de forma unilateral por el Ayuntamiento parece ser que han tenido un efecto negativo en el seno de los peñistas zamoranos, y no han querido cerrar ningún acuerdo antes de someterlo a la asamblea de peñas que se celebrará el jueves próximo.
Los problemas con el número de peñistas que han de componer una peña, limitado a 40 individuos, o las medidas y horarios de los carros, han sido los escollos principales de la primera toma de contacto con los peñistas ya que en la primera reunión celebrada meses atrás, tan solo fue la concejala de Juventud la que asistió a la reunión donde no hubo consenso en ningún punto ya que duró diez minutos y no tuvo apenas contenido.
Ante la posición cerrada del Ayuntamiento de censar a las peñas y fijar el número de peñistas en 40 personas, la Comisión de Peñas someterá a la Asamblea todo este tipo de decisiones, así como las medidas de los carros o el horario de movimiento de los mismos, que quiere limitarse de las 21:00 horas a las 4:30 de la madrugada.
"No ha habido acuerdo que cerrar puesto que tenemos que hablarlo en la asamblea con los representantes de todas las peñas, las ya registradas y las que se formen a partir de ahora".
El proceso de diálogo sigue abierto y el Comité de Peñas tras las decisiones de la Asamblea se volverá a reunir con los miembros del Ayuntamiento de nuevo para continuar las negociaciones y así poder dejar zanjada la polémica en la regulación de las peñas de Zamora que en número de más de 5.000 jóvenes disfrutan de las fiestas sobre todo en San Pedro.