Reunión de la Comisión Informativa de Seguridad Ciudadana y Movilidad

Hoy Miércoles 13 de Enero se celebra en el Ayuntamiento de Zamora la reunión de la Comisión Informativa de Seguridad Ciudadana presidida por el 1er Teniente de Alcalde y Concejal socialista de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Antidio Fagúndez, donde ha informado, entre otros asuntos, del futuro Plan de Movilidad y de las medidas para reforzar la seguridad de los pasos de peatones.

El Ayuntamiento de Zamora pondrá en marcha de inmediato un Plan de mejora, señalización horizontal y vertical, eliminación de barreras, renovación e iluminación de los Pasos de Cebra del municipio que pretende incrementar la seguridad de los peatones y evitar atropellos.

Esta es una de las medidas que ha anunciado para el año 2016 que ahora ha comenzado el 1er Teniente de Alcalde y Concejal socialista Delegado de Seguridad Ciudadana y Movilidad del Ayuntamiento de Zamora Antidio Fagúndez quien considera "una prioridad reforzar la seguridad de los pasos de cebra para continuar con la línea descendente de atropellos e incidencias del último año".

A este respecto el 1er Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Zamora señala que el Informe de la Policía Municipal sobre Atropellos en el Casco Urbano pone de manifiesto la tendencia al haberse reducido un 38%, pasando de 58 atropellos en 2014 a 36 en el año 2015, la mayor parte de ellos producidos en pasos de peatones, casi un 60% del total.

Este último dato es uno de los motivos para poner en marcha esta medida, que pretende cumplir los objetivos de la normativa de Tráfico de "aumentar la seguridad, la eficacia y la comodidad en la circulación tanto para vehículos como para peatones" añade el responsable municipal de Seguridad Ciudadana y Movilidad.

Entre las actuaciones previstas para incrementar la seguridad los pasos de peatones Antidio Fagúndez se ha referido a la mejora de la señalización horizontal y pintura de los pasos de cebra y la iluminación progresiva con led de los mismos para mejorar la visibilidad y advertir a los conductores con la necesaria antelación.

Otra de las medidas que pondrá en marcha la Concejalía de Seguridad Ciudadana será despejar de zonas de aparcamiento e instalación de contenedores de residuos urbanos las proximidades de los pasos de cebra de la ciudad por cuanto "reducen notablemente la visibilidad para conductores y peatones y generan muchas situaciones de riesgo".

Costes de reposición del Mobiliario Urbano

Otros asuntos que se abordarán en la Comisión de esta tarde son los altos costes de reposición del mobiliario urbano tras analizar las intervenciones de los servicios de Policía Municipal y Bomberos, tanto en actos vandálicos en la vía pública como en sofocar incendios de contenedores y papeleras en el municipio, que superan ya los 100.00 euros anuales.

Tal y como ha informado Antidio Fagúndez, solo en los dos últimos años 2014 y 2015 la Policía Municipal realizó más de 30 intervenciones cada año por incidencias en la vía pública relacionadas con deterioro y quema de contendedores, farolas, semáforos, columpios y parques infantiles, pintadas, grafitis o destrozos en vehículos estacionados.

Los informes facilitados por el Servicio Municipal de Medio Ambiente señalan que en 2015 el Ayuntamiento tuvo que reponer 68 contenedores y 164 papeleras (según los datos que se adjuntan) con un coste de de 76.341 Euros Sobre estos datos hay que señalar que los Bomberos de Zamora tuvieron que sofocar incendios en 31 contendores de residuos sólidos urbanos, principalmente de orgánicos y papel.

Comentarios