Ya están abiertas las inscripciones para una de las propuestas culturales más originales del verano en Zamora: el Paseo Libertario 2025, una ruta por los lugares donde artistas, periodistas, obreros, esperantistas y destacados anarquistas dejaron su huella en la historia de la ciudad. El evento tendrá lugar el viernes 8 de agosto, a partir de las 19:30 horas, y será completamente gratuito.
Organizado en el marco del XVII Encuentro del Libro Anarquista de Salamanca, este paseo cultural ofrece un recorrido por las calles zamoranas con paradas explicativas a cargo de docentes y especialistas en historia social, que guiarán a los participantes por los escenarios donde se desarrolló una intensa actividad libertaria durante el siglo XX.
La ruta, que ha sido un éxito desde su primera edición en 2019, invita a conocer la vida y obra de figuras como León Felipe, Jacinto Toryho, Amparo Barayón, Agustín García Calvo, Francisco Ferrer i Guardia, Ramón J. Sender o Mercedes Comaposada, entre muchos otros nombres ligados al ideal ácrata. Este año, además, se incorporan nuevas investigaciones relacionadas con el movimiento esperantista en Zamora, que también tendrán su espacio en el recorrido.
El paseo no solo pone en valor la memoria libertaria de la ciudad, sino que también ofrece una experiencia didáctica y amena, acompañada por profesores, investigadores y aficionados a la temática, en un formato accesible y participativo. Además, contará con la intervención del cantautor Buterflai, que pondrá música a esta tarde veraniega entre historia y cultura.
Las plazas son limitadas y se asignarán por riguroso orden de inscripción, por lo que se recomienda a los interesados reservar cuanto antes escribiendo al correo electrónico zamoralibertaria@gmail.com.
Una cita especial para los amantes de la literatura social, la historia crítica y los paseos culturales que permite, a través del conocimiento compartido, rescatar del olvido a los protagonistas de una Zamora rebelde, idealista y solidaria.
