Una subvención de 2 millones en el aire, la Diputación de Zamora pide más tiempo al Ministerio

“No vamos a gastar dinero en un proyecto que no podremos ejecutar. Necesitamos certidumbre para avanzar”, ha remarcado el presidente en funciones.
Javier Faúndez y Víctor López
photo_camera Javier Faúndez y Víctor López

El presidente en funciones de la Diputación de Zamora, Víctor López de la Parte, ha exigido este miércoles al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) una ampliación urgente de los plazos para ejecutar el proyecto de energías renovables financiado con una subvención de dos millones de euros, destinada a más de 60 municipios de la provincia.

Este ambicioso plan, con una inversión global prevista de cuatro millones de euros, incluye actuaciones innovadoras como energía agrivoltaica, instalaciones de bomba de calor y otras tecnologías sostenibles, destinadas a transformar infraestructuras municipales hacia un modelo energético más limpio y eficiente.

El proyecto fue solicitado en noviembre de 2024, con un plazo de resolución de tres meses, según las bases de la convocatoria. Sin embargo, la resolución definitiva ha llegado seis meses tarde, en agosto de 2025, lo que pone en peligro la viabilidad del proyecto, ya que todos los trámites administrativos incluida la redacción del proyecto, exposición pública, licitación y ejecución deben completarse antes del 31 de marzo de 2026.

“Es absolutamente inviable ejecutar esta subvención si no se amplían los plazos. El Ministerio debe actuar con responsabilidad”, ha explicado López de la Parte.

La Diputación ha iniciado ya contactos con el Ministerio, desde donde se ha trasladado que una prórroga es “posible”, aunque aún no existe confirmación oficial. Mientras tanto, desde la institución provincial se advierte que no se comenzarán los trámites sin una garantía firme, ya que embarcarse en el proyecto sin margen de ejecución supondría un riesgo económico injustificable para las arcas públicas.

“No vamos a gastar dinero en un proyecto que no podremos ejecutar. Necesitamos certidumbre para avanzar”, ha remarcado el presidente en funciones.

La Diputación considera que este retraso administrativo es responsabilidad del Ministerio, y ha pedido que se actúe “de inmediato” para evitar que los pueblos de Zamora pierdan una oportunidad única de financiación europea para la transición energética.

“Una mala gestión no puede dejar a nuestros pueblos sin inversión. Exigimos que el Gobierno, o si es necesario la Comisión Europea, actúe para ampliar los plazos y salvar este proyecto”, ha finalizado.

Comentarios