La Fundación de Castilla y León y la Fundación Valores Democráticos han lanzado la octava edición del Premio Valores Democráticos en Zamora, una iniciativa dirigida a los estudiantes de la provincia para reflexionar sobre los valores esenciales que sustentan la convivencia democrática. Este concurso busca fomentar la creatividad y el pensamiento crítico a través de la creación de vídeos sobre un valor específico, que este año es la paz. La presentación oficial del certamen se ha realizado en el Colegio Corazón de María, donde también se ha ofrecido una conferencia sobre la paz por Álvaro Gil-Robles.
Álvaro Gil-Robles, presidente de la Fundación Valores Democráticos y ex Defensor del Pueblo, ha destacado la importancia de este valor en el contexto actual, en el que los conflictos bélicos a nivel global ponen en riesgo la convivencia pacífica. Durante su intervención, ha invitado a los jóvenes a reflexionar sobre lo que significa la paz en un mundo marcado por la violencia. Según Gil-Robles, este premio pretende sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la necesidad de promover la paz desde una perspectiva interna y externa.

Junto a Gil-Robles, Juan Zapatero, director de la Fundación de Castilla y León, ha subrayado el propósito educativo de este certamen, que no solo busca la creación de contenidos audiovisuales, sino también el trabajo colaborativo entre los estudiantes y sus profesores. La participación de los centros educativos ha aumentado cada año, y los organizadores esperan que este crecimiento continúe. En esta edición, los estudiantes deberán presentar un vídeo de hasta dos minutos en el que aborden el tema de la paz desde su propia perspectiva.
El Premio Valores Democráticos también ha ofrecido, a lo largo de sus ediciones, una recompensa única para los ganadores: un viaje a Bruselas con todos los gastos cubiertos, donde podrán visitar el Parlamento Europeo. Durante esta experiencia, los estudiantes tendrán la oportunidad de reunirse con eurodiputados y conocer de primera mano cómo funciona la democracia a nivel europeo. Este premio ha sido posible gracias al apoyo del Parlamento Europeo, que financia y organiza las visitas.
La convocatoria para participar en esta octava edición estará abierta hasta el 28 de abril, y se espera que los trabajos presentados superen los 180 vídeos que se recibieron el año pasado. Aunque el certamen está dirigido exclusivamente a los estudiantes de Castilla y León, se ha mostrado la intención de expandirlo a nivel nacional en futuras ediciones.