La Junta de Castilla y León reforzará en 2026 su compromiso con las políticas sociales con el mayor presupuesto de la historia para la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades: 1.524 millones de euros, un 11,4 % más que el pasado ejercicio. Desde el inicio de la legislatura, esta cartera ha crecido un 41 %, lo que refleja —en palabras de la vicepresidenta Isabel Blanco— “una apuesta clara por las personas, la igualdad y la cohesión territorial”.
Uno de los pilares del nuevo presupuesto es el apoyo a las familias, con 76,37 millones de euros destinados a fomentar la natalidad y la conciliación, casi cinco veces más que al inicio de la legislatura. Entre las medidas más destacadas se encuentran el ‘Bono Nacimiento’, que duplica su cuantía hasta los 5.000 euros por hijo, y el ‘Bono Concilia’, dotado con 11 millones para ayudar a las familias con hijos de 0 a 3 años. También crecen los programas ‘Crecemos’ y ‘Conciliamos’, esenciales para las familias rurales y urbanas.
En el ámbito de la dependencia, el presupuesto supera por primera vez los 1.000 millones de euros, con una red de atención que atiende a casi 128.000 personas y más de 180.000 prestaciones. Castilla y León lidera a nivel nacional la calidad del sistema de cuidados, con los tiempos de resolución más bajos de España.
Entre las inversiones más relevantes, Zamora contará con una nueva residencia de mayores valorada en 25,2 millones de euros, una de las actuaciones más importantes en materia social de toda la Comunidad.
La Consejería también duplica el presupuesto destinado a igualdad y lucha contra la violencia de género, que alcanza los 21,4 millones de euros. De ellos, más de 5 millones se dedicarán a programas de empleo y formación para mujeres, y 6,2 millones a la Red de Atención a víctimas de violencia machista.
El área social mantiene además una fuerte colaboración con las entidades locales, con un Acuerdo Marco de 188,6 millones que refuerza los servicios de ayuda a domicilio y atención social básica.
Isabel Blanco subrayó que “más de ocho de cada diez euros del presupuesto autonómico se destinan a políticas sociales”, y recalcó que estas cuentas son “el reflejo de un modelo de bienestar moderno, innovador y comprometido con la igualdad de oportunidades en todo el territorio”.