El Movimiento Feminista 13 Rosas de Zamora alza la voz este 25N y exige un compromiso real para erradicar la violencia machista

El Movimiento Feminista 13 Rosas de Zamora ha denunciado en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer la persistencia de la violencia machista en todos los ámbitos y ha reclamado un compromiso político firme, más recursos y una respuesta eficaz del sistema para proteger a las víctimas.

 

feminicidios
photo_camera feminicidios

Hoy, 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Movimiento Feminista 13 Rosas de Zamora ha alzado la voz contra una de las violaciones de derechos humanos “más extendidas y devastadoras del mundo”: la violencia machista. Una fecha que, recuerdan, honra la memoria de las hermanas Mirabal, asesinadas en 1960 por orden del dictador Rafael Trujillo, y que simboliza la lucha continúa por una sociedad libre de violencia y desigualdad.

El colectivo denuncia que la violencia contra las mujeres y las niñas persiste “en todos los ámbitos”, desde el entorno familiar hasta los espacios públicos y digitales, afectando a su bienestar físico, mental y emocional y limitando sus oportunidades de desarrollo. Pese a los avances sociales y legislativos, el movimiento alerta de que las cifras siguen siendo alarmantes: “Cada día, mujeres de todas las edades y condiciones sociales son víctimas de múltiples formas de violencia, y una gran mayoría no busca ayuda profesional. El silencio también es violencia”.

Desde el Movimiento Feminista 13 Rosas insisten en que la violencia de género no es un problema individual, sino “social y estructural”, y que requiere la implicación activa de toda la ciudadanía, instituciones y poderes públicos. Para ello, reivindican la necesidad de situar la lucha contra todas las violencias machistas en el centro de las políticas públicas, así como reforzar los marcos legales que permitan avanzar hacia la igualdad real.

El colectivo defiende que la erradicación de la violencia de género es una condición indispensable para construir una sociedad justa, igualitaria e inclusiva. “Es una responsabilidad colectiva asegurar que cada mujer y niña pueda vivir libre y sin miedo”, subrayan.

En este 25N, el Movimiento Feminista 13 Rosas de Zamora exige:

  • Un compromiso político firme y recursos suficientes destinados a la prevención, detección, atención y reparación de las víctimas de violencia machista.

  • Educación en igualdad de género desde edades tempranas, para desmantelar estereotipos y prevenir conductas violentas.

  • Protección y apoyo inmediato a las víctimas, garantizando que, cuando una mujer denuncia, el sistema responda con eficacia, rapidez y sensibilidad.

  • Visibilización de todas las formas de violencia, así como un tratamiento informativo ético y responsable por parte de los medios de comunicación.

El colectivo reafirma también su solidaridad con todas las víctimas y sus familias, y su compromiso de seguir trabajando “los 365 días del año” para construir una vida libre de violencia para todas las mujeres. “Ninguna mujer está sola; somos muchas luchando por la justicia”, recalcan desde la plataforma feminista.

Comentarios