Más de 75 niños zamoranos dejan de ser sospechosos de padecer coronavirus

photo_camera La UME desinfecta el Hospital Virgen de la Concha | Foto Zamora News

Hasta ahora Zamora era una anomalía estadística en lo que datos del coronavirus en Castilla y León se refiere. Los niños entre 0 y 9 años representaban un 20% del total de infectados por COVID-19 en nuestra provincia, el tramo de edad más afectado y cuatro veces superior a los porcentajes que esta misma franja representaba en las otras 8 provincias de Castilla y León.

Una tendencia que comenzó a invertirse el pasado miércoles, cuando los enfermos entre 50 y 59 años se situaron como los principales sospechosos de padecer la enfermedad (con 188 casos). Asimismo, los últimos datos ofrecidos por la Junta (correspondientes al pasado jueves) no solo indican que otras franjas hayan acaparado más sospechosos, sino que reflejan un importante descenso en el número de niños posibles positivos.

Hasta el pasado miércoles, los niños representaban la franja de edad con más sospechosos de padecer COVID-19 en la provincia de Zamora. El porcentaje era de cerca del 20% del total de afectados y la diferencia con el resto de Castilla y León era abrumadora. Hace dos días esta tendencia cambió y las personas entre 50 y 59 años ocuparon ese primer puesto con 188 posibles positivos y un 18% del total de sospechosos en nuestra provincia.

A pesar de ello, la diferencia entre niños y quincuagenarios era ínfima: 184 niños (17,9%) por 188 cincuentones (18%). No obstante, los últimos datos facilitados por la Junta, los correspondientes a este pasado jueves (el programa Medora va con un día de retraso) corroboran una reducción en el número de posibles sospechosos entre 0 y 9 años en Zamora.

Sospechosos_por_tramos_de_edad_zamora_2_de_abril.jpg

Sospechosos por tramos de edad en Zamora | Fuente: Junta de Castilla y León

La provincia ha pasado de 184 niños posibles positivos el 1 de abril a 108 el 2 de abril (10,6% del total). Esto quiere decir, teniendo en cuenta que programa Medora también incluye en su cuenta a los diagnosticados por coronavirus, que al menos 76 han sido descartados como posibles contagiados por la enfermedad.

Dado que los fallecidos se mantienen en el registro de positivos a pesar de haber perecido, y la cuenta de positivos se engloba en las estadísticas de sospechosos de Medora, se puede afirmar que Sanidad ha corroborado que 76 zamoranos entre 0 y 9 años no padecen la enfermedad.

La provincia con mayor porcentaje de menores entre 0-9 años sospechosos 

Si bien es cierto que la franja de menor edad en Zamora ha descendido 10 puntos porcentuales desde el 29 de marzo, todavía es la provincia con mayor porcentaje de niños sospechosos de padecer COVID-19. En ninguna de las otras ocho provincias de Castilla y León este tramo de edad representa más de 4%, mientras que en Zamora se mantiene en el 10,6%.

A pesar de esta reducción en las edades más tempranas, la edad de sospechosos no ha remitido, sino que se ha incrementado hasta los 1.086. Ahora la batuta la llevan las franjas de edad entre 40-49 y 50-59, con 183 sospechosos respectivamente y un 36% del total de los posibles positivos de la provincia de Zamora. Los adolescentes (con 52 casos) y los mayores de 80 (con 76 posibles positivos) son las franjas de edad con menor número de sospechosos de padecer la enfermedad.

Sospechosos_por_tramos_de_edad_castilla_y_león_2_de_abril.jpg

Sospechosos por tramos de edad en Castilla y León | Fuente: Junta de Castilla y León

Comentarios