Manifestación en la Plaza de la Constitución en apoyo del rapero Pablo Hasel

Una cuarentena de personas se ha dado cita en la Plaza de la Constitución para mostar su apoyo al rapero Pablo Hasel, condenado a nueve meses y un día de cárcel por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la corona.

La Coordinadora que ha convocado la protesta indica que el acto busca "defender la libertad de expresión" de Hasel y de otros músicos. "Estamos aquí para solidarizarnos con las peronas que han sido encarceladas y por las que van a venir en el futuro", asegura la Coordinadora, convencida de que "si no nos movilizamos ahora, hoy es Pablo Hasel, pero mañana puede ser cualquiera".

La Coordinadora por la Libertad de Expresión recuerda que en Zamora hay muchos grupos de música reivindicativos que pueden "correr el mismo riesgo". Los manifestantes reclaman que se derogue la Ley Mordaza y la Ley de Injurias a la Corona, "una ley del medievo que debe ser eliminada del Código Penal".

La Coordinadora considera que no hay igualdad ante la Justicia, "con un rey en libertad que ha robado a las arcas públicas y un músico que irá a la cárcel por decir que ese rey ha robado".

"Yo no voy a presentarme voluntariamente porque, ante una sentencia tan injusta, lo consideraría una humillación. Ya es una cuestión de dignidad no acudir por mi propio pie a prisión, así que tendrán que venir a secuestrarme allí donde me encuentre, que probablemente será en mi domicilio", ha dicho Hasel en una videoconferencia organizada por la eurodiputada de JxCAT Clara Ponsatí.

Según informa 20Minutos, la detención no debe producirse antes del viernes de la semana que viene, 12 de febrero, según explicó el cantante, que desconoce en qué centro penitenciario ingresará. "Si me dispersan, la reivindicación más inmediata, aparte de la puesta en libertad, va a ser que se me trasladen al centro penitenciario de mi ciudad de Lleida", apuntaba Hasel.

La pena para Hasel, ratificada por el Tribunal Supremo, se suma a anteriores condenas al rapero, como la aplicada en 2014 también por la Audiencia Nacional a dos años de prisión por enaltecimiento del terrorismo a causa de algunas letras de sus canciones sobre los Grapo, ETA o Terra Lliure, si bien esa pena fue entonces suspendida por el tribunal.

Hasel ha descartado irse de España para eludir la cárcel, como hizo Josep Miquel Arenas, alias Valtonyc, huyendo a Bélgica, donde está pendiente que la justicia resuelva la euroorden dictada contra él.

GALERÍA DE IMÁGENES Apoyo de Zamora al rapero Pablo Hasel Fotos Marcos Vicente

 

Comentarios