Zamora En Pie alerta sobre los peligros del biogás y pide a la Diputación que frene su expansión en la provincia

En el contexto de la modificación de la normativa urbanística provincial que la Diputación está preparando, Zamora En Pie solicita que se introduzcan medidas de protección específicas que blinden a los municipios sin planeamiento propio frente a la implantación de estas industrias contaminantes
manifestación plantas de biogas Zamora _18
photo_camera manifestación plantas de biogas Zamora _18

La Federación Zamora En Pie ha enviado una contundente carta al presidente de la Diputación de Zamora para expresar su rechazo frontal a la implantación de macroplantas de biogás en la provincia. En la misiva, el colectivo alerta de las graves consecuencias sanitarias, medioambientales y sociales que acarrearía esta industria, y exige al máximo responsable provincial que no permita que Zamora se convierta en una "zona de sacrificio" al servicio de intereses ajenos.

La carta va acompañada de un informe elaborado por investigadores estadounidenses que documenta los efectos negativos de este tipo de instalaciones en diversas zonas rurales de EE.UU., así como una entrevista a un científico del CSIC, que refuerza las advertencias sobre los impactos del biogás, una energía que, según la federación, se promociona como “verde” pero cuya realidad es muy diferente.

Desde Zamora En Pie denuncian que esta industria, lejos de ser una solución al problema de los purines, “lo empeora tremendamente”, y pone en riesgo la supervivencia de los pequeños y medianos ganaderos, empujando al colapso al tejido productivo rural. “Empieza por arruinar a los ganaderos y continúa con otros sectores de la economía local”, afirman.

Además, alertan del impacto directo sobre la calidad de vida de la población: malos olores, contaminación del aire y del agua, y la proliferación del llamado digestato, el residuo que generan estas plantas, cuyo olor —advierten— se extenderá por kilómetros afectando incluso a núcleos urbanos alejados.

En su comunicado, el colectivo acusa a las empresas promotoras de actuar como “encantadoras de serpientes”, con promesas infladas y datos irreales, centradas únicamente en aprovechar las subvenciones públicas, la venta de gas y los bonos de carbono, mientras dejan en el territorio “los residuos y sus repulsivos olores”.

"Zamora no necesita este gas, ni puede permitirse ser el vertedero de una industria que sólo enriquecerá a unos pocos de fuera", remarcan, pidiendo al presidente de la Diputación que se mantenga firme y actúe como “defensor a ultranza de la provincia por encima de cualquier presión o interés”.

En el contexto de la modificación de la normativa urbanística provincial que la Diputación está preparando, Zamora En Pie solicita que se introduzcan medidas de protección específicas que blinden a los municipios sin planeamiento propio frente a la implantación de estas industrias contaminantes.

“Zamora recordará quién la defendió cuando más lo necesitaba”, concluye la carta, que llama al presidente de la Diputación a ponerse del lado de los ciudadanos y actuar antes de que, advierten, “la provincia quede asolada para siempre”.

CARTA 

Estimado Señor Presidente de nuestra Diputación,

Nos dirigimos de nuevo a usted, en este caso para enviarle información de gran relevancia sobre

la industria del biogás.

Le adjuntamos un importante estudio realizado por investigadores estadounidenses en torno a

los efectos que han producido estas macro plantas en aquel país en el que ya han podido

constatar sus devastadoras consecuencias.

En el informe podrá ver las terribles repercusiones para la salud que entraña la producción de

ésta mal llamada energía “verde” que pretenden vendernos como una solución al problema de

los purines, y que, lejos de serlo, lo empeora tremendamente. Una industria que empieza por

arruinar precisamente a los pequeños y medianos ganaderos y tras ellos a un sector tras otro de

la economía local.

Le enviamos también una entrevista realizada a un científico del CSIC que resulta fundamental

para entender hasta qué punto los planes energéticos que traman para nuestra provincia la

dejarán asolada en poco tiempo y para siempre, convirtiéndola en una de esas conocidas como

“zonas de sacrificio” en aras de aumentar la energía en las grandes urbes, que no sufrirán sus

consecuencias.

Una vez más, Zamora al servicio de otros, pero esta vez desangrándose en ese esfuerzo.

Le pedimos que no se deje engañar por las promesas de unas empresas que, salvo alguna

deshonrosa excepción, proceden de fuera de nuestra provincia y no buscan más que las ingentes

sumas ofrecidas en subvenciones, los beneficios que puede reportarles la venta de un gas que

Zamora no necesita y las inmensas ganancias que les proporcionarán la venta de los bonos de

carbono, dejándonos a nosotros a cambio todos los residuos y sus repulsivos olores.

Unas empresas que son verdaderas encantadoras de serpientes que anuncian unas cifras tan

astronómicas como irreales, aunque tampoco merecería la pena vender nuestra provincia en

caso de haber sido ciertas.

De nada sirve exigir una mayor distancia desde la ubicación de estas plantas a los núcleos de

población, ya que el repugnante digestato que saldrá de ellas se esparcirá por todas partes; y su

olor, apreciable desde kilómetros de donde se extiende, acabará apestando cada ciudad y cada

pueblo.

Después de meses de estudio y análisis podemos asegurarle que estos proyectos convertirán a

toda nuestra provincia en un verdadero y contaminante estercolero que pondrá en grave riesgo

nuestro aire, nuestra agua y nuestra tierra.

Nadie más interesado que nosotros, vecinos y ciudadanos de Zamora, en acoger inversiones que

redunden en nuestro beneficio presente y futuro, pero la industria del biogás que plantean para

nuestra provincia, no le quepa duda, sólo generará muerte.

Le rogamos encarecidamente que detenga esta catástrofe sin precedentes con la que nos

amenazan; ningún compromiso adquirido por el Presidente de la Diputación puede ser mayor

que el contraído al aceptar su cargo y que no puede ser otro que el de luchar por el bienestar

de los habitantes de Zamora.

Le alentamos a que se erija en nuestro defensor a ultranza y por encima de cualquier otro interés

o presión a la que puede verse sometido; Zamora recordará siempre a quien en este momento

decisivo de su Historia supo mantenerse firme en su defensa.

Sabiendo que el Gobierno de la Diputación de Zamora se encuentra en estos momentos

preparando una modificación de la normativa urbanística provincial, nos parece fundamental

solicitar que esos cambios proporcionen a todas las localidades que no disponen de normativa

urbanística propia el blindaje necesario para ponerlas a salvo de toda esta industria

contaminante y otra que pueda sobrevenir.

Con la intención de continuar informando a la población zamorana, nos gustaría pedirle ayuda

en ese sentido, ya que entendemos que ningún dinero de nuestros impuestos puede ser mejor

empleado que en facilitar información a la gente y en especial a los ayuntamientos, para que

estas empresas y su publicidad engañosa no puedan hacer presa fácil en ellos.

A tal fin, solicitamos a nuestra Diputación colaboración económica para carteles y anuncios en

radio y televisión, así como apoyo para impartir charlas en todas las localidades posibles.

Esperamos contar con toda su ayuda a este bando, que es el de todo aquel que ame a Zamora y

desee seguir viviendo en ella.

Agradeciendo mucho su atención, se despide atentamente

Federación Zamora En Pie

Comentarios