La ocupación hostelera decae en el puente tras un fin de semana al cien por cien

Óscar Somoza, presidente de AZEHOS, explica que al coincidir los dos festivos entre semana la ocupación será incluso "más floja de lo normal", ya que desaparece el cliente de empresa.

Tras un fin de semana con los hoteles completos al cien por cien prácticamente en su totalidad, la ocupación hostelera decae en el puente hasta niveles "absolutamente delirantes" -en palabras de Óscar Somoza, presidente de la Asociación Zamorana de Hosteleros, AZEHOS- al coincidir el Día de la Constitución y La Inmaculada en martes y jueves, respectivamente.

Según afirma el presidente de los hosteleros, el hecho de que los festivos coincida entre semana hace que la ocupación hostelera sea "más floja de lo normal". "En una semana normal -explica- hay clientes de empresa que esta semana desaparecen al coincidir las dos fiestas entre semana. Además no se incrementa el turismo porque se trabajan días intercalados. Hay gente que trabaja días distintos; unos hacen puente el lunes, otros el miércoles y otros el viernes. Salvo que haya personas que cojan días de asuntos propios y hagan un macropuente, es muy difícil que esta semana la gente pueda viajar. He llamado a hoteles de la capital y he pulsado también Sanabria y la ocupación será baja y flojita".

Esta situación contrasta con la vivida durante el primer fin de semana de diciembre, en la que los hoteles han estado llenos en su práctica totalidad. "Los hoteles han estado llenos en Zamora durante el fin de semana como viene ocurriendo en los últimos meses. La llegada de la Alta Velocidad ha favorecido mayor ocupación los fines de semana, se está trabajando muy bien. Además en la capital hay un hecho coyuntural como es la apertura del Carrefour el próximo 13 de diciembre. La empresa tiene a personal trabajando a toda pastilla alojada en Zamora".

Para Somoza el anuncio de los nuevos impuestos del Gobierno o las compras por internet en una campaña especial también ha influido en la baja ocupación que registrará la semana. "El Consejo de Ministros anuncia que van a grabar más el alcohol y el tabaco y la gente se acojona, cree que ya subió todo y se retraen. Además la promoción de grandes descuentos en internet ha hecho que la gente gaste el dinero que tenía ahorrado para extras, ha habido incluso cancelaciones y puede ser por eso, ya que todo es favorable y las temperaturas están siendo muy buenas".

Comentarios