La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Zamora, reunida bajo la presidencia del delegado territorial de la Junta, Alberto Castro, ha informado favorablemente ocho expedientes de Medio Ambiente y cuatro de Urbanismo.
En la sección de Urbanismo, la Comisión ha concedido tres autorizaciones de uso excepcional en suelo rústico, según establece la Ley de Urbanismo de Castilla y León, para una planta de tratamiento de residuos, almacenamiento de materiales de construcción y maquinaria en San Cristóbal de Entreviñas, la instalación de una línea aérea de AT y CT de 50 KVAs en apoyo metálico en Santovenia del Esla y la construcción de una vivienda unifamiliar en Santa Cristina de la Polvorosa.
Asimismo, en cuanto a planteamiento urbanístico, ha aprobado de forma definitiva con correcciones la modificación puntual de las normas urbanísticas municipales de Villalpando para modificar el nivel de protección de un edificio situado en la Plaza Santo Domingo.
Respecto a Medio Ambiente, la Comisión ha informado favorablemente un total de siete licencias ambientales, entre las que destacan la instalación de una planta de fabricación de hormigón y otra de clasificación de áridos, ambas en Toro, y la legalización de planta de fabricación de hormigón, planta de aglomerado asfáltico en caliente, planta de machaqueo y clasificación de áridos, y construcción de planta de valorización de RCDs en Santa Cristina de la Polvorosa.
Asimismo, se ha informado favorablemente la ampliación del cementerio municipal en la localidad de Cerezal de Aliste, una explotación de ganado porcino en Pobladura de Aliste, una explotación de vacuno en El Perdigón y un centro de almacenamiento y comercialización de productos agropecuarios y fitosanitarios, campo experimental de variedades autóctonas, en Toro. Finalmente, se ha dictaminado favorablemente un expediente de evaluación de impacto ambiental para una explotación de porcino de cebo en El Perdigón.