La bicicleta como transformación social a debate ayer en el Colegio Universitario

Ayer tarde a las 19:30 en el Paraninfo del Colegio Universitario tenía lugar la una charla coloquio sobre la bicicleta como transformación social.

Los ponentes convocados eran Luís Concejo subinspector de la Policía Municipal, Eduardo Polo Jefe provincial de la jefatura de Tráfico y Carlos Maillo que trabaja junto al concejal de Turismo del Ayuntamiento de Zamora.

Cada unos de los ponentes comentaron y hablaron sobre las normas de circulación vial a nivel nacional y local y a nivel urbano principalmente. En algunos casos las normas entre comunidades pueden llegar a ser hasta contradictorias, lo que hacían crear dudas a las personas usuarias de la bicicleta y mas que nada a los que lo hacen a diario. El principal escollo para los ciclistas en espacios ciclables como el casco antigüo fue clave en el debate.

En vías interurbanas el responsable de la jefatura de Tráfico, Eduardo Polo si que indicó que las carreteras ciclables, estaban señalizadas al uso, y que en muchos casos había presencia de los efectivos de la Guardia Civil , lo que si sé le reiteró por parte de los asistentes en las preguntas del coloquio era que en fines de semana y festivos era raro ver su presencia en la carretera. También Eduardo Polo advertía que en las vías no urbanas era obligatorio por parte del ciclista circular por dentro del arcén, creando también el desconcierto entre los asistentes, ¿que arcenes? ¿los que no existen en las carretaras secundarias por ejemplo? la respuesta por parte de algún interviniente de que muchos arcenes estaban intransitables fue la mayor lógicamente. En este caso lo que se indicó como medida correctora fue la de proceder a su limpieza y adecuación a la normalidad. Por parte del subinspector de la Policía Municipal y a juicio de muchos usuarios, no quedó muy claro la normativa para bicicletas, patines, patinetes y algunos asistentes quedaron desconcertados. Por parte de Carlos Maillo que trabaja junto al concejal de Turismo del Ayto, se anunciaba como hizo en rueda de prensa en días pasados que que se está trabajando en una bici escuela, con el fin de resolver las dudas de los usuarios de bicicletas y transmitir en las personas la concienciación, sensibilización y que la convivencia entre vehículos y bicicletas es de todos. 

charla_bici.jpg

Comentarios