Zamora recupera la tradición de la barca del Duero. Al toque de la campana el barquero recogía en tiempos a los pasajeros que intentaban cruzar el río. Esta iniciativa de la concejalía de Turismo daba inicio esta mañana y comunicará el Barrio de Olivares desde sus aceñas hasta la Playa de los Pelambres en la margen izquierda.
De 12 a 2 y de 7 a 9 cinco días por semana de miércoles a domingo estará en servicio este barco, y al menos hasta septiembre. El concepto de paisaje cultural será según el concejal de turismo un nuevo logo e imagen de marca en la que la histoira, la cultura, la naturaleza y la intervención del hombre unidas en este nuevo servicio darán un apoyo al turismo de la ciudad de Zamora.
Cuidar del patrimonio y del río, azudes, aceñas y otros elementos serán también premisa en esta nueva etapa en la que el Duero tomará cuidado especial por parte del Ayuntamiento. Es fundamental que el patrimonio esté cuidado comentaba el Concejal de Turismo.
Strieder agradecía publicamante a Pedro Lucas al arquitecto de la Barca y a Paco García que es el armador y carpintero del nuevo barco de paso su colaboración y ayuda en la puesta en marcha del poryecto, también la concejalía de deportes ha colaborado en el proyecto, la empresa Románica que ha sido contructora de la obra y anclajes de la barca eran reconocidos por el concejal en la puesta de largo de este nuevo servicio municipal que para el alcalde Francisco Guarido es de uso turístico indudablemente y ciudadano. El alcalde comentaba que al menos en este primer año de puesta en servicio el proyecto será gratuito.
Una nueva atracción turística y paisajística de la ciudad que además ayudará a unir las márgenes como tradicionalmente se hacía mediante la barca que surcará el Duero. Una barca que podrá transportar a 12 personas y que tiene 6,30 metros de eslora y 2,60 de manga.
Imágenes y vídeo Rafael Lorenzo