Jóvenes Empresarios de Zamora y Banco Sabadell colaboran para ofrecer financiación preferente

La Federación de Jóvenes Empresarios de Castilla y León junto con la Asociación Independiente de Jóvenes Empresarios de Zamora, ha firmado un acuerdo de colaboración con Banco Sabadell para ofrecer a sus asociados un servicio financiero integral con mejores condiciones que las generales ofrecidas por el mercado.

Gracias a la firma de este acuerdo los emprendedores podrán solicitar el "Préstamo Inicio para Emprendedores", que permite financiar hasta un 100% de la inversión inicial en el plazo de cinco años.

Asimismo, y gracias a este convenio, también estarán disponibles otros productos y servicios para emprendedores, comerciantes y empresas que ofrece el Banco como son la "Cuenta Expansión Negocios Pro", Líneas subvencionadas, e-Commerce, "Exportar para crecer", Factoring Nacional e Internacional, "Crédito Curso", Crédito Estudios y Servicios de Banca a Distancia.

Esta colaboración también hará posible que la Asociación de Jóvenes Empresarios organice la celebración de conferencias, seminarios y cursos sobre temas de actualidad e interés para el sector empresarial de Castilla y León y que impartirá el Banco Sabadell en distintas dependencias provinciales.

En palabras de Renata López Prada, presidenta de la Federación de Jóvenes Empresarios de Castilla y León ," Este acuerdo supone un apoyo importante a las empresas más jóvenes de Castilla y León y Zamora y una apuesta decidida del banco Sabadell por promover el desarrollo económico de esta provincia y CCAA. Sin financiación no hay empresas y sin empresas no hay desarrollo posible."

Firmado entre el Presidente de la Federación de Jóvenes Empresarios de Castilla y León, Renata López Prada y el Director Comercial Territorial Centro de Banco Sabadell, Enrique Maganto De Lucas, el acuerdo tendrá una duración inicial de tres años, prorrogable anualmente, y ayudará a los jóvenes empresarios a hacer frente a la actual situación económica, con el fin de favorecer su continuidad y viabilidad, e impulsar el crecimiento económico en la región.

Comentarios