IN MEMORIAM de la tragedia del río Órbigo

Aún perdura en la memoria de todos y tras 37 años aquel nefasto día para Zamora. Una tragedia donde cuarenta y nueve personas murierón, 45 de ellos niños al caer al río Orbigo un autobús escolar que regresaba a Galicia.

Fue el 10 de abril de 1979 hacia las 16:30, un martes santo que traía la tragedia a la provincia de Zamora. Una excursión escolar de niños gallegos de la entonces EGB del colegio Vista Alegre regresaba a Vigo tras visitar Toledo y Madrid. En un autobús de marca Pegaso 59 personas viajaban hacia su casa tras el viaje. De aquella tragedia solo nueve niños y un soldado salieron con vida. Fallecieron 45 niños de entre doce y catorce años, el conductor del autobús y tres profesores.

Después de parar a comer en Benavente en el Hostal casa Poli y hacia las 16:30 el autocar derrapó al tomar una curva en el puente sobre el río Órbigo de la carretera comarcal 650 a la altura de Santa Cristina de la Polvorosa. La parte trasera del autocar tocó en el pretil del puente, el vehículo patinó hasta el otro lado de la calzada, donde se precipitó a las aguas turbias del río Orbigo. En ese punto el río presentaba un pozo de unos siete u ocho metros de profundidad, una trampa en este río de vida y muerte. El río iba muy crecido en aquellos días por las lluvias de primavera y los deshielos de las montañas.

Rápidamente y tras dar la voz de alarma llegaron al lugar del accidente personal de Cruz Roja y Bomberos de Benavente para intentar ayudar a las víctimas, pero el rescate fue dramático por la fuerte corriente y la temperatura del agua. La colaboración de los vecinos del pueblo de Santa Cristina y de viajeros que se detuvieron a su paso por el lugar del accidente fueron decisivas.

Surgían tras la tragedia las hipótesis sobre las causas, encabezadas por un posible exceso de velocidad pero también se recogía el testimonio de una vecina del pueblo, que decía que había oído contar a una de las niñas rescatadas con vida que unos niños echaron polvos pica-pica al conductor del autobús. 

A las 48 horas se recuperó el autobus siniestrado, pero tardaron más de un mes en recuperar todos los cadáveres.

Una tragedia que marcó a la provincia y que situó a Zamora y a Santa Cristina de la Polvorosa en todos los informativos y en los periódicos de aquel nefasto día.

zamora-news_1.jpg

Comentarios