IGC reclama más agentes del Seprona en Zamora tras el mayor incendio forestal registrado en España

Tres años después del incendio en la Sierra de la Culebra, la Asociación Independiente de la Guardia Civil (IGC) advierte que la provincia de Zamora sigue sin contar con los efectivos suficientes del Seprona para prevenir catástrofes ambientales. Con apenas 25 agentes para miles de hectáreas de monte, la organización denuncia un modelo insostenible que compromete la vigilancia y protección del entorno natural.

Incendio Sierra de la Culebra
photo_camera Incendio Sierra de la Culebra

La Asociación Independiente de la Guardia Civil (IGC) ha reclamado este lunes un refuerzo urgente de la plantilla del SEPRONA en la provincia de Zamora, una de las más afectadas por incendios forestales en los últimos años. La demanda llega cuando se cumplen tres años del devastador incendio de 2022 en la Sierra de la Culebra, el más grave registrado en España, que arrasó más de 66.000 hectáreas.

Actualmente, según denuncia IGC, solo 25 agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil operan en toda la provincia. Esto significa que cada guardia debe vigilar en torno a 777 km², una superficie superior a toda la ciudad de Madrid, lo que convierte su labor en una tarea “prácticamente inabarcable”.

“El incendio de 2022 demostró que no basta con medios aéreos si no hay patrullas sobre el terreno”, ha declarado Daniel Fernández, portavoz de IGC. “Es inaceptable que, tras una tragedia de esa magnitud, no se haya reforzado adecuadamente la plantilla”.

La asociación profesional reclama al Gobierno una revisión estructural del despliegue territorial del SEPRONA, con la creación de bases operativas permanentes y funcionales y un aumento progresivo del número de efectivos.

Fernández ha subrayado que el medio rural “necesita presencia, proximidad y prevención, no vigilancia remota ni soluciones temporales”. Por ello, IGC propone un modelo que concentre agentes en núcleos rurales estratégicos, bien comunicados y con turnos operativos 24/7, capaces de cubrir eficazmente un amplio territorio.

Aunque la asociación valora iniciativas como el Plan Soria, advierte que sin una Guardia Civil ambiental con recursos humanos suficientes, “la historia puede repetirse”. Y Zamora, apuntan, no puede permitirse otro desastre ecológico como el que devastó la Sierra de la Culebra en 2022.

Comentarios