La Cámara de Comercio de Zamora ha presentado la Actividad 4.1 del proyecto transfronterizo IBERLOBO ON BIKE, una iniciativa que busca validar y potenciar la ruta cicloturista que une la provincia de Zamora con la región portuguesa de Trás-os-Montes. La acción, que se desarrollará este fin de semana, permitirá comprobar en primera persona la experiencia que ofrece esta ruta de 250 km.
Cuatro cicloturistas seleccionados, liderados por Álvaro Neil, conocido como @biciclown y reconocido internacionalmente por su vuelta al mundo en bicicleta, recorrerán los tramos españoles de la ruta, disfrutando de la gastronomía local, la cultura, los paisajes naturales y la hospitalidad de los pueblos zamoranos. Su recorrido servirá para generar un informe técnico, así como material audiovisual que ayudará a promocionar el territorio como un destino de cicloturismo sostenible en Europa.
En palabras de Enrique Oliveira, presidente de la Cámara, “con este proyecto buscamos consolidar un destino cicloturista transfronterizo basado en los recursos locales, que genere empleo y oportunidades económicas en nuestro territorio”.
El logotipo de IBERLOBO, que combina la cabeza del lobo ibérico con una rueda de bicicleta, simboliza la fusión entre fauna autóctona y movilidad sostenible. “El lobo es un elemento diferenciador del proyecto y refleja el respeto por la naturaleza, mientras que la bicicleta nos invita a descubrir el territorio de manera sostenible”, destacó Álvaro Neil durante la presentación.
El proyecto, aprobado dentro del Programa Interreg POCTEP 2021-2027, pretende crear un ciclodestino transfronterizo único, sostenible e internacional, dirigido a cicloturistas, familias, jóvenes y amantes de la naturaleza. La ruta incluye 28 recorridos de carretera y 42 de montaña, más de 500 km de trazado, señalización virtual y 7 Hubs o “Casas del Cycling” con servicios especializados para ciclistas. Además, cuenta con más de 200 recursos turísticos y 50 experiencias a ambos lados de la frontera.
La validación recorrerá enclaves clave de Zamora como Fermoselle, Alcañices, Sanabria o Villardeciervos, integrando experiencias gastronómicas, culturales y naturales que ponen en valor la riqueza del territorio. Proyectos como IBERLOBO ON BIKE demuestran el enorme potencial del cicloturismo sostenible para dinamizar la economía local, promover el patrimonio cultural y natural, y atraer turismo europeo de calidad, concluyó Oliveira.
Una invitación abierta a descubrir un destino transfronterizo donde naturaleza, deporte y cultura se combinan para ofrecer experiencias únicas.