El Gobierno aprueba la mejora de la protección del tramo de Alta Velocidad a su paso por Zamora

El Consejo de Ministros ha aprobado una partida por valor de 20 millones de euros para mejorar las protecciones en pasos superiores y viales cercanos a las vías en las líneas de alta velocidad del Eje Norte
Línea de alta velocidad del Eje Norte
photo_camera Línea de alta velocidad del Eje Norte

El Consejo de Ministros ha autorizado hoy al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a licitar, a través de Adif Alta Velocidad, un contrato por valor estimado de 20,3 millones de euros (IVA no incluido) para la mejora de la protección de la plataforma en las líneas de alta velocidad del Eje Norte, en sus tramos Madrid-Valladolid-Palencia-León y Olmedo-Ourense.

Unas actuaciones entre las que se incluye la instalación de casi 60 km de barreras de seguridad en 200 tramos de viales cercanos a la plataforma ferroviaria, entre las que se contempla el tramo de la base de La Hiniesta (LAV Olmedo-ZamoraOurense), donde se actuará sobre el paso superior del punto kilométrico 232/890, en Zamora,. En total se dispondrán 142 m de barrera de seguridad de hormigón. Además, se instalarán más de 104.000 m de barreras de seguridad en hasta 357 viales cercanos a la plataforma ferroviaria.

Las actuaciones cuentan con un plazo de ejecución máximo de 14 meses y van dirigidas a impedir la invasión o caída de vehículos a la plataforma ferroviaria, instalando elementos de protección en pasos superiores y viales. La inversión incidirá en la eliminación de posibles zonas de riesgo, ante las graves consecuencias que pudiese ocasionar una invasión de vía. 

Además, en la base de Olmedo (LAV Madrid-Segovia-Valladolid) se actuará sobre cuatro pasos superiores situados en los términos municipales de Madrid (2), Tres Cantos y Valladolid, en los que se dispondrán barreras de seguridad metálicas y de hormigón.

Actuaciones similares se han aprobado también para la base de Villada (LAV Valladolid-Palencia-León) en la que se actuará sobre ocho pasos superiores (uno en Valladolid, cinco en Palencia y dos en León), en los que se dispondrán 900 m de barreras de seguridad de hormigón y metálicas. Además, se instalarán cerca de 45.000 m de barrera de seguridad metálica en 190 puntos de viales cercanos a la plataforma ferroviaria.

Esta actuación contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.

Comentarios