Siete centro escolares de Zamora y provincia reconocidos por sus proyectos de calidad educativa

En el conjunto de la Comunidad se presentaron 121 proyectos, de los que 82 fueron evaluados positivamente y 50 resultaron finalmente premiados
Instituto María de Molina, Zamora_3
photo_camera Instituto María de Molina, Zamora_3

El departamento de Educación, dirigido por Rocío Lucas, ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) el listado de 50 experiencias de calidad educativa galardonadas correspondientes al curso 2024-2025, entre las cuales figuran seis centros de la provincia de Zamora.

Estas iniciativas, presentadas por colegios, institutos y escuelas de arte, buscan fomentar la innovación, la mejora continua y la satisfacción del alumnado y las familias, además de fortalecer la eficacia del trabajo docente.

En el conjunto de la Comunidad se presentaron 121 proyectos, de los que 82 fueron evaluados positivamente y 50 resultaron finalmente premiados. La distribución de los reconocimientos se ha realizado de forma proporcional al número de candidaturas evaluadas por cada provincia.

Centros premiados en Zamora y Toro

Los seis centros educativos de la provincia que recibirán este reconocimiento son:

Colegio Nuestra Señora del Rocío (Zamora) – “Aprendizaje y servicio como estrategia pedagógica para el desarrollo integral del alumno”.

IES Universidad Laboral (Zamora) – “Renaturalízate 2024-2025”.

IES María de Molina (Zamora) – “Educación que cura”.

CEIP Obispo Nieto (Zamora) – “Continuamos con Diverpatios OBN”.

Colegio Santísima Trinidad (Zamora) – “Innovación e inclusión”.

Escuela de Arte y Superior de Diseño de Zamora – “Implementación de las TIC en la gestión y procesos educativos del centro”.

CEIP Magdalena de Ulloa (Toro) – “Mejora de la convivencia en el CEIP Magdalena de Ulloa”.

Según la Consejería de Educación, el 92 % de las experiencias premiadas pertenecen a la modalidad de planes de mejora, seguidas por las basadas en autoevaluación de centros (6 %), cartas de servicios (1 %) y modelo EFQM (1 %).

Rocío Lucas destacó que estos proyectos “reflejan el compromiso del profesorado de Castilla y León con la mejora constante de la calidad educativa” y contribuyen a consolidar un sistema “basado en la innovación, la participación y la excelencia”.

Comentarios