El 6 de diciembre de cada año se conmemora el nacimiento de la Constitución Española de 1978. No ha sido nuestra primera constitución, pero si la más reciente. Nacida como culminación de un periodo denominado la "transición", fue el fruto del consenso de los diferentes grupos políticos y las distintas ideologías existentes en este país en ese momento.
El Día de la Constitución, es un día especialmente significativo para todos los españoles; puesto que en 1978, ese mismo día, el pueblo refrendó el texto constitucional (compuesto por 169 artículos) que había sido propuesto en el ámbito parlamentario, y que fue aprobado el 31 de octubre por la Cortes Generales.
El referéndum popular al que se sometió el texto, obtuvo unos resultados muy favorables; ya que, de los más de 26 millones de ciudadanos con derecho a voto, a favor del texto se contabilizaron más de 15 millones de votos. Por tanto, el pueblo tuvo la oportunidad de manifestarse, y así lo hizo a favor del establecimiento de un Estado de Derecho. Los antecedentes más inmediatos de la Constitución Española se sitúan en el año 1975, con la muerte de Francisco Franco y la proclamación de Don Juan Carlos I como Rey de España. Estos cambios, llevaron a la necesidad de establecer en el país unos principios para regir el funcionamiento del Estado y unos Derechos y Deberes fundamentales reconocidos al ciudadano; ratificando y promulgando el Rey, los días 27 y 29 de diciembre, la Constitución Española de 1978
La fiesta del Día de la Constitución
La fiesta del Día de la Constitucion es un tiempo de celebración, de exaltación de la labor de las distintas fuerzas que en un momento difícil para el país supieron encontrar un equilibrio adecuado para el avance de la democracia y de la calidad de vida de todos los españoles.Una larga historia democrática.Es un momento para la reflexión de lo que ha sido nuestra época democrática y un día para la esperanza de un futuro mejor. Celebración en distintos ámbitosEs especialmente en el ámbito educativo donde la fecha del Día de la Constitucion es celebrada con mayor énfasis. Dar a conocer a los más jóvenes la existencia de esta norma fundamental es importante para que sepan valorar el por qué y el cómo de la forma de vida que ellos conocen. También en el ámbito institucional se celebran muchos actos oficiales, donde se recuerda que a pesar de los tiempos de crisis en que se vive actualmente, hubo épocas que también fueron difíciles y con el trabajo de todos fueron superadas.
Este año 2016 se celebra el 36 aniversario de esta ley fundamental, que sentó las bases del modelo de estado y de la organización territorial y política que hoy conocemos. A lo largo de todo el territorio español se realizan actos que aluden a la grandeza de la Nación, a la unidad de todos los españoles, a la consolidación de las diferentes organizaciones democráticas y en definitiva a la labor fundamental de la Constitución Española en el asentamiento de las bases de un gran progreso económico y social.
Fuente: diafestivo, exteriores.gob.es