El Presupuesto Municipal de 2019 lo presentaba este martes el alcalde, Francisco Guarido, acompañado de los tenientes de alcalde Miguel Ángel Viñas (IU) y Antidio Fagúndez (PSOE). El Ayuntamiento de Zamora mostraba un Presupuesto Municipal de 2019 con un balance global de ingresos y gastos que asciende a un montante de 58,3 millones de euros, un millón de euros más que el ejercicio 2017.
Las cuentas del equipo de Gobierno incluyen para este próximo año inversiones ejecutadas y en ejecución valor de 15 millones de euros, con proyectos aún por finalizar de este mandato y que se remontan hasta el año 2016.
Los gastos, y los proyectos en ejecución
En el presupuesto se recoge un incremento en un 7% del gasto en personal y hasta un 35% en Servicios Sociales en comparación con el año 2015. Una dotación para ayuda a domicilio, que asciende a 1.850.000 euros", cuando anterioremete el presupuesto era de un millón. Guarido comentaba esta mañana que, con este presupuesto, se deja una "herencia extraordinaria" para el Ayuntamiento de Zamora y señalaba en su presentación que cuando el equipo de gobierno actual entraba en 2015, el cajón de los proyectos estaba vacío, no había dinero, y había una deuda heredada de 14 millones de euros. Tras los años de gobierno del bi partito las estanterías llenas de proyectos, un Ayuntamiento saneado y con deuda cero señalana el alcalde.
En el capítulo de inversiones, el Ayuntamiento de Zamora llevará en arrastre un montante de 15 millones de euros de proyectos que cuentan ya con expediente abierto en la Plataforma Gestiona del Estado y a todo ello hay que añadir otros 2,8 millones de inversión.
Tras un balance de los proyectos en ejecución y por rematar que serían ( los mayores, no contando otros de menor cuantía) las obras de transformación del antiguo matadero en Biblioteca Municipal y Centro de Adultos dotados con un millón de euros; la obra del Banco de España con 650.000 euros; la ampliación del Teatro Principal con otros 250.000 euros, asi como también los derribos en el entorno de la muralla medieval que han costado cerca de 230.000 euros. La renovación del alumbrado público con otros dos millones de euros y la recuperación del vertedero en la carretera de la Hiniesta con mmedio millón de euros también han sido enumerados en el balance de gestión por parte del alcade.
Los presupuestos los propone el equipo de gobierno para su aprobación el día 10 de diciembre, y a ellos no se han sumado ni el grupo de Ciudadanos, ni la concejala no adscrita. Un presupuesto muy importante para la ciudad según comentaba el alcalde. La cantidad de proyectos que contiene el presupuesto es aglutinador, llave y de arrastre de otros años ya que se permitían las ejecuciones según ley desde el año 2016.