Faúndez “La Diputación está haciendo una inversión histórica en agua, medio ambiente y patrimonio”

En el ámbito medioambiental, se aprobó un convenio plurianual (2025-2027) para subvenciones destinadas a la depuración de aguas residuales en municipios menores de 500 habitantes
pleno diputación de Zamora del mes de mayo (1)
photo_camera pleno diputación de Zamora del mes de mayo (1)

El Pleno de la Diputación de Zamora, celebrado en mayo, ha abordado un amplio orden del día que incluye desde la aprobación de subvenciones medioambientales hasta decisiones patrimoniales y medidas disciplinarias por incumplimientos contractuales.

Entre los acuerdos más destacados figura la cesión gratuita a la Diócesis de Zamora del bien patrimonial nº 10054, un conjunto de seis tablas del retablo que representan escenas de la vida de Jesucristo. Esta obra, única documentada del maestro Blas de Oña, será trasladada a la iglesia de Fermoselle durante un periodo de 30 años prorrogables. El presidente de la Diputación, Javier Faúndez, defendió la cesión por razones de conservación, señalando que actualmente se encontraba almacenada sin los protocolos adecuados. El acuerdo fue aprobado por unanimidad.

En el ámbito medioambiental, se aprobó un convenio plurianual (2025-2027) para subvenciones destinadas a la depuración de aguas residuales en municipios menores de 500 habitantes. El plan, dotado con 3 millones de euros, será financiado por la Diputación (40 %), la Junta de Castilla y León (40 %) y los ayuntamientos (20 %). Entre las localidades beneficiadas figuran Malva, Micereces de Tera, Madridanos o Santibáñez de Tera. El punto se aprobó con 21 votos a favor y dos abstenciones. Sandra Veleda (PSOE) mostró su apoyo, aunque pidió estudiar otras alternativas de depuración más sostenibles a largo plazo.

Otro asunto aprobado fue la imposición de penalidades por valor de 2.362,50 € a la empresa adjudicataria del lote 4 del contrato de transporte escolar, tras varias infracciones, entre ellas un incidente con escolares. El diputado de Cultura, Víctor López de la Parte, subrayó la “tolerancia cero” de la institución ante estos incumplimientos.

También se aprobó por unanimidad la ampliación de la delegación tributaria del Ayuntamiento de Galende, así como las bases reguladoras para subvenciones de planeamiento urbanístico municipal. Se validó además la delegación en el presidente como órgano de contratación para los servicios postales de la Diputación, con 21 votos a favor y dos abstenciones, y la compatibilidad de la funcionaria Estela Gamazo Sánchez para trabajar en el sector privado.

Comentarios