Esperanza, Vera Cruz y Yacente, tres procesiones para el Jueves

photo_camera La Virgen de la Esperanza cruza esta mañana el puente

La ocupación hostelera de la capital y alrededores es prácticamente del cien por cien.

Tres son los desfiles procesionales que conforman la jornada del Jueves Santo en Zamora como son los de la Cofradía de la Virgen de la Esperanza, la Cofradía de la Santa Vera Cruz y la Penitente Hermandad de Jesús Yacente, que efectúan hoy su salida a las calles en una Zamora ya repleta de visitantes y con una capacidad hostelera tanto en la capital como alrededores de prácticamente el cien por cien.

COFRADÍA DE LA VIRGEN DE LA ESPERANZA

La Virgen de la Esperanza, obra de Víctor de los Ríos, cruza esta mañana el puente de piedra para subir hacia la Catedral por la Cuesta de Balborraz, uno de los puntos que se ha convertido en los últimos años en un enclave casi obligado para ver la procesión que culmina en la Catedral con el cántico de la Salve.

ITINERARIO: Sale a las 10,30 horas del Convento de las Dominicas Dueñas de Cabañales, para continuar por Calle Cabañales, Puente de Piedra, Avda del Mengue, Calle la Plata, Balborraz, Plaza Mayor (sin dar vuelta), Ramos Carrión, Plaza de Viriato, Rúa de los Francos, Rúa de los Notarios, Plaza de la Catedral, y atrio de la Catedral, donde se entonará el canto de la Salve.

COFRADÍA DE LA SANTA VERA CRUZ

Procesión de la Vera CruzLa decana de las cofradías zamoranas sale a las calles esta tarde con hombres y mujeres hermanados con el hábito de terciopelo morado y perpetuando una de las hermandades históricas o "grandes" de la Pasión zamorana, con una completa iconografía que portan a hombros los hermanos de paso y que tiene por titular al Nazareno, con sede canónica en la iglesia de San Juan de Puerta Nueva.

ITINERARIO: Sale a las 16.45 horas del Museo de Semana Santa para continuar por Plaza Santa María la Nueva, Corral Pintado, Reina, Plaza Mayor, Plaza de San Miguel, Plaza Mayor (de paso),San Andrés, Plaza del Mercado (marquesina), Plaza de la Cárcel, Plaza de la Constitución, Santa Clara, Sagasta, Renova, Plaza Mayor (de paso), Ramos Carrión, Plaza de Viriato, Rúa de los Francos, Plaza de los Ciento, Rúa de los Notarios, Plaza de la Catedral, y entrada en la Catedral. Tras realizar una estación de veinte minutos el desfile regresa por Plaza Catedral, Rúa de los Notarios, Plaza de los Ciento, Rúa de los Francos, Plaza de Viriato, Ramos Carrión, Plaza Mayor (por el centro), Reina, Corral Pintado, y Plaza de Santa María La Nueva para retornar al Museo de Semana Santa.

PENITENTE HERMANDAD DE JESÚS YACENTE

Procesión de Jesús YacenteA las once de la noche se abrirán las puertas de Santa María la Nueva donde se inicia la procesión de Jesús Yacente, una de las principales devociones de la ciudad, obra de Francisco de Fermín, uno de los discípulos aventajados de la escuela de Gregorio Fernández. Cofrades de altos caperuces blancos acompañan a la imagen por las calles para culminar en la Plaza de Viriato, donde tiene lugar el cántico del Miserere.

ITINERARIO: Parte a las once de la noche de la iglesia de Santa María la Nueva y continúa por Plaza Santa María la Nueva, Hospital, Las Damas, Plaza de Viriato, Sacramento, Reina, Plaza de la Leña, Arco de Doña Urraca, San Bartolomé, Riego, Paz, San Esteban, Plaza San Esteban, Palomar, Travesía de Sancho IV, Sancho IV, Plaza de San Antolín, Laneros, San Bartolomé, Ronda de Santa María la Nueva, Motín de la Trucha, Hospital, Damas, Plaza de Viriato (Canto del Miserere), Las Damas, Hospital e iglesia de Santa María la Nueva.

Comentarios