En la noche de los Fieles Difuntos la Cofradía de las Ánimas procesiona por el Cementerio de San Atilano de Zamora

El punto de partida de la comitiva en esta celebración en honor de los Fieles Difuntos es el crucero del cementerio, donde se colocó el Cristo de las Ánimas, un crucificado del XVII que recibe culto en el lateral izquierdo de la capilla del cementerio. La imagen es portada a pulso por varios hermanos y recorre las distintas calles del camposanto, mientras los cofrades y devotos rezan el rosario portando velas en sus manos. Hoy en el crucero también se situó a Jesus de Luz y Vida.

Decenas de zamoranos se han acercado a las 20:15 horas para procesionar por las calles del Cementerio de San Atilano en silencio, un silencio solo roto por el rezo el Santo Rosario. A la Cofradía de las Ánimas creada hace años pertenecen cerca de 300 hermanos y otros muchos se han unido esta noche a la celebración portando velas.

Zamora es la única de España que celebra este ritual que se retomó en 1962 y que en el siglo XIX ya se hacía en la ciudad recorriendo las calles del Cementerio por la noche.

En la ciudad de Zamora los barrios y parroquias de San Lázaro y Carrascal tienen también su arraigo en este día y cuentan con sendas cofradías. En Toro la Cofradía de nazarena de Jesús y Ánimas de la Campanilla, santo y seña de la ciudad de Toro, cumplió también un año más el ritual y las tradiciones más ancestrales que dan sentido litúrgico, devocional y de respeto al Día de Difuntos como es la Fiesta del Cementerio o de las Ánimas. 

A la celebración acudía también el Obispo de Zamora Gregorio Martínez Sacritán que quedó impresionado hace años con este ritual y que cada año asiste fielmente a la procesión y al rezo del rosario.

En la procesión de esta noche los fieles han podido escuchar también a los hermanos del Coro de la Hermandad de Luz y Vida que han acompañado a los fieles en la procesión. En la capilla del cementerio permanecía asimismo desde hace unos días la imagen de Jesús Luz y Vida, que recuerda a todos los zamoranos que hicieron posible la Semana Santa y que al comienzo de la procesión se sitió en el Crucero que preside la plazuela de entrada al Camposanto.

Galería de imágenes

Fotos: Rafael Lorenzo

Comentarios