Los procuradores socialistas, Javier Izquierdo y José Francisco Martín, han estado esta mañana en la Delegación Territorial de la Junta para consultar los expedientes administrativos relacionados con la trama eólica, una ronda de visitas que también harán por el resto de provincias de Castilla y León. Ambos forman parte de la Comisión de investigación que hay establecida actualmente en las Cortes.
A nivel regional, desde el PSOE desearían que la comisión funcionara con "más celeridad, agilidad y transparencia" y han reprochado al PP que no quiera darles una copia de la documentación, "algo que va a tener que hacer toda vez que la Fiscalía Anticorrupción ha solicitado copia de todos los expedientes".
"La Comisión surge a expensas de un informe de la Agencia Tributaria que detectó cobros de 110 millones por parte de empresas de Castilla y León que poco o nada participaban en las autorizaciones de parques eólicos", ha recordado Izquierdo, quien ha citado a la empresa Gescal. Por ello, buscan aclarar la responsabilidad del exconsejero de Economía, Tomás Villanueva, el viceconsejero, Rafael Delgado, y el ex alto cargo, Alberto Esgueva.
Por lo que se refiere a Zamora, Javier Izquierdo ha asegurado que existe otra trama eólica parecida y en la que participa el exjefe del Servicio Territorial de Industria, sin descartar su comparecencia para que explique el procedimiento "y por qué los expedientes tardaban tanto en resolverse y sobre todo cómo se resolvían en la fase de concurrencia y por qué se optaba por unas empresas y no otras".
Por ahora, no descartan solicitar la comparecencia del Delegado territorial que hubiese en ese momento, así como del jefe del servicio territorial de Medio Ambiente.