Zamora vivió, al igual que el conjunto de Castilla y León, un repunte en la incidencia del coronavirus, triplicando los casos en un solo día, al presentar 169 posibles casos de la COVID-19 en el programa Medora del Sacyl. Es el dato más alto, superando los 137 nuevos casos del 23 en marzo, en el peor momento de la pandemia y podría deberse, según la Junta de Castilla y León, al inicio de las medidas de la desescalada.
Zamora ha dado un paso atrás en la lucha contra el coronavirus. Probablemente el primer paso atrás de los que tenga que dar para seguir yendo hacia adelante en esta lucha frente a una pandemia que ha sesgado la vida de decenas de zamoranos en los últimos dos meses.
El inicio de la flexibilidad en las medidas de confinamiento unido a la falta de responsabilidad de una minoría ha provocado que Zamora registrara el número más alto de nuevos posibles positivos por coronavirus con 169 en un sólo día con Toro como la ZBS más afectada con 71 casos en un sólo día.
Las malas noticias no fueron únicamente en Toro ya que Zamora capital, que el miércoles había registrado 26 casos, subió el jueves hasta los 72 casos. Por zonas básicas de salud, Parada del Molino pasó de 2 casos a 29; Puerta Nueva de 7 a 29; Santa Elena vivió un descenso, pasando de 6 a 4; y el Virgen de la Concha también bajó de 11 a 10.
Otras regiones que vivieron un repunte de los casos fueron Zamora Sur, que si el día 6 había conseguido no tener que sumar ningún caso nuevo, ascendió hasta los 5 nuevos casos en la jornada del jueves. La Guareña, una de las zonas que, pese a sufrir duramente los estragos del coronavirus en las primeras semanas, había conseguido frenar el aumento de casos con varias jornadas consecutivas con uno o dos nuevos positivos, ascendió hasta los 9 casos, récord también de esta zona básica de salud.
También el caso de Sayago, con la ZBS de Bermillo, vivió su jornada de más posibles positivos con 8 nuevos casos cuando nunca habían pasado de 6, algo que llevó ya en las últimas horas a algunos alcaldes y empresarios a pedir prudencia a sus vecinos para frenar el coronavirus.
Otro de los casos llamativos es el de la ZBS de Villalpando que tuvo que poner fin a una racha de 12 días consecutivos sin presentar nuevos positivos por coronavirus con la notificación de 4 nuevos casos, el récord negativo de esta ZBS que había vivido su peor jornada, con 3 nuevos positivos, el 31 de marzo.
La consejera de Sanidad, Verónica Casado, quien compareció en la jornada del jueves para analizar estos datos, explicó que el repunte podría venir dado por el inicio de la desescalada, al cumplirse en la jornada del jueves diez días desde que el Gobierno permitió la salida de los niños a las calles. Este hecho, junto con la falta de disciplina de algunos grupos de personas que no se están tomando las restricciones de forma seria podrían llevar a mantener este repunte e, incluso a aumentarlo, en las próximas jornadas cuando también se podrían conocer los datos de las salidas para hacer deporte y para dar paseos.