El pleno monográfico sobre los presupuesto se inciaba esta tarde en el Ayuntamiento de Zamora y tras dos hora y cuarto de mociones e intervenciones, no ha habido consenso, el presupuesto ha sido tmbado por los grupos de la oposición con el resultado de 12 votos a favor de los concejales de IU y PSOE y los emitidos en contra del Grupo Polular, el Grupo de Ciudadanos y la concejala no adscrita Cruz Lucas.
Era la concejala no adscrita la iniciaba el turno de intervenciones de este pleno monográfico sobre el presupuesto del Ayuntamiento de Zamora.
La concejala hacía una valoración y balance de lo que durante el periodo de gobierno del bipartito en estos tres años atrás y para ella significaban las acciones de un equipo de gobierno con el que había colaborado en los tres anteriores años de legislatura pero que en esta ocasión no lo haría.
Cruz Lucas se quejaba de la falta de tiempo para estudiarlo detenidamente y aunque valoró positivamente parte de los presupuestos y el logro de dejar el ayuntamiento sin deuda, a la vez criticaba el mal estado de la ciudad en general. Lucas finalizaba comentando que los proyectos que dejaban eran muchos pero la mayoría seguían siendo eso, proyectos con falta de ejecución definitiva. Así mismo calificó de "engaño" lo prometido por parte del equipo de gobierno en sus colaboraciones anteriores en los presupuestos. Estas eran las propuestas, mociones de la concejala no adscrita Cruz Lucas.
Tras la concejala no adscrita intervino Francisco Requejo portavoz del Grupo Ciudadanos que también se quejaba de la falta de tiempo para estudiar los presupuestos y añadía un balance de lo que desde el grupo entendían que habría que cambiar en estos presupuestos para votar afirmativamente. Requejo también hacía mención a todas las mociones que propuso en la pasada rueda de prensa que marcaban 8 mociones que suponían un total de 540.000€. Pero al fnal el NO de Ciudadnos también se hizo latente en la votación final.
Mociones del Grupo Ciudadanos
Era el turno de Clara San Damián portavoz del grupo del PP que deseaba firmemente que estos presupuestos fueran los últimos del tándem Guarido-Fagundez. Otra vez los presupuestos de la marmota los mismos de años anteriores, cajones de proyectos sin acaba" resaltaba San Damián. La portavoz del PP enumeraba la "venta" de los presupuestos que se repiten durante cuatro años, "obras que estamos hartos de escuchar que están ahí y son ya más que repetitivas". "Un nuevo año perdido, una mala gestión, presupuestos mediocres, nada que resaltar en el presupuesto, usted debe retirarlo y hacer uno entre todos" continuaba San Damián. "No puede ser, retiren el presupuesto y mañana mismo nos comprometemos a iniciar el trabajo con todos los grupos para realizar un presupuesto de consenso y que le haga bien a la ciudad, queremos una ciudad en la que el dinero esté en el bolsillo de los ciudadanos y no en las arcas municipales". " Toma usted el pelo a los zamoranos señor Guarido", comentaba la concejala.
Para el partido Popular estos son unos presupuestos de trámite al que llegan ustedes sobrepasados y agotados, tiene usted en contra a una buena parte de la ciudad y su cintura política está ya agotada. El porqué del NO del Partido Popular.
El portavoz de IU Miguel Ángel Viñas, daba las respuestas a los grupos de la oposición y defendía el presupuesto con las alegaciones pertinentes y aludiendo a los puntos que cada uno de los portavoces hicieron en contra de los diferentes apartados del presupuesto. Viñas desgranaba toda la batería de acciones finalizadas, proyectos y obras licitadas y un largo etcétera que sentenciaba a las críticas del PP con los 2.400.000 euros en asfaltado de la ciudad obras que nunca fue capaz de hacer el PP y que dejó tan solo un proyecto en el cajón de herencia de 50.000€ en relación a los caminos rurales. Un proyecto que se ha finiquitado con una actuación en los citados caminos de 500.000€ definitivamente.
Por un lado la inversión se asume en su bajada ya que el incremento del gasto corriente es normal porque todo sube, pero Viñas también comentaba que el presupuesto se basa en cuatro pilares definidos por el concejal de esta manera:
1.-Ligera bajada de tributos dejando en deuda cero al Ayuntamiento
2.- Recuperación de los derechos de los trabajadores.
3.- Aumento del gasto social en un 35%
4.- Inversión sostenible.
Tras dos turnos de réplicas de todos los grupos donde se reiteraron las acusaciones y se dieron explicaciones, intervino el Alcalde que puntualizó diferentes aspectos como fueron los contratos licitados y los proyectos realizados en toda la legislatura, así mismo Fco Guarido daba explicaciones a los planteamientos y preguntas tanto de Clara San Damián, como de Francisco Requejo y Cruz Lucas, la concejala no adscrita.
Las consecuencias de no votar el presupuesto cosa que asumía Guarido las explicaba, de la siguiente manera: "la inversión ha bajado en dos millones porque el incremento en el importe del personal se ha subido ya una cantidad cercana al 1.600.000€ y no se podrán ejecutar los presupuestos participativos, las subvenciones tampoco se prorrogarán. No habrá subvenciones nominativas a Zamora 10 o cualquier otra. Si votan en contra van a perjudicar al nuevo equipo de gobierno que llegue en junio puesto que hasta que pueda ponerse en marcha será octubre y habrán pasado meses con la prórroga que corta las inversiones y la posibilidad de futuro de Zamora. El alcalde en este momento comentaba el orden de votación de las mociones que se votaron una a una.
Se votaron las enmiendas una a una empezando por las de la Concejala no Adscrita con los resultados siguientes: Votos a favor 3, en contra 12 y 10 abstenciones. Igualmente ocurrió con las mociones del Grupo Ciudadanos que tuvieron la misma suerte que las de la concejala no adscrita.
Rechazadas las enmiendas, y se votó el presupuesto al que no sedaba paso y que resultaba tumbado por los 13 votos en contra de los concejales de los grupos de la oposición y los 12 a favor del equipo de gobierno. El presupuesto que ascendía a un total de 58.343.924,82 euros, quedó sin efecto con los votos en contra del Grupo Popular, Ciudadanos y la concejala no adscrita.
Por tanto habrá prórroga en los presupuestos de 2019 con lo que eso conllevará y no será culpa del equipo de gobierno según comentaba el alcalde al terminar la sesión que finalizaba pasadas las ocho y cuarto de la tarde.