El PP pide la reactivación del Plan de Inversión de carreteras al gobierno de Sánchez que mantiene los proyectos en el cajón

El Partido Popular presentaba esta mañana en su sede los aspectos que la conversión de la N-122 en Autovía llevaban a término esta obra que viene de lejos y que por problemas económicos del país se relanzaron con el Gobierno de Mariano Rajoy. Así lo ponía de manifiesto José María Barrios presidente del PP zamorano que estaba acompañado de Miguel Barrachina portavoz de Fomento del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados

No sabemos nada desde octubre de lo que desde el Partido Popular se proyectó en su momento para llevar a buen término en relación a partidas presupuestarias de montantes superiores a 5.900 millones de euros movilizados y a 5.200 kilómetros de autovías y carreteras y que supondrían la puesta en marcha de un plan de carreteras entre los que está la N-122 y ahora el gobierno de Sánchez mantiene en el cajón.

Los dos parlamentarios volvían a llamar al atención al gobierno de Pedro Sánchez para que diera salida a los proyectos que con el gobierno popular de Mariano Rajoy estaban a punto de realizarse y que supondría una mejor ostensible de los plazos y proyectos que sobre miles de kilómetros de carreteras estaban proyectados y prontos a licitar. De echo el anuncio de Rajoy en su última visita a Zamora ponía en miras una nueva visita para confirmar la salida a licitación del proyecto de la N-122 que se quedó en el cajón tras la moción de censura. Una batería de proyectos que siguen en cajón de los 27 que plantearon los populares, y que seguirán siendo solicitados para su ejecución por los parlamentarios populares en las próximas comisiones de fomento. Si hubiese gobernado el PP en el próximo mes de noviembre, se hubiera podido licitar la obra de la 122 y en el mes de junio de 2019 las obras podrían haber comenzado. Según explicaba Barrachina. El pago por disponibilidad que viene dado desde la Unión Europea, podría haber llevado a Zamora a estas actuaciones que según Barrachina hubieran sido muy rápidas, pero para poder alejar el proyecto de la paternidad del partido Popular el gobierno actual lo ha dejado pasar. De ahí que los paralmentarios del grupo popular pidan diligencia y rapidez a gobierno en este tipo de actuaciones y proyectos como el de la N-122  que se enmarca dentro de los fondos Junkers.

Este proyecto parido en el seno de los populares, y enmarcado en los fondos Junkers, daría vida a una vía transeuropea de transporte, transfronteriza y resuelve cuellos de botella cumpliendo así los preceptos de estas inversiones. Además de cumplir los requisitos Barrachina y Barrios, explicaban que este proyecto entraría a formar parte de un mantenimiento a 30 años y con conste ínfimo por ser la concesionaria la encargada del proyecto, de su ejecución y de su mantenimiento, también pueden ser empresas de la zona las que se encarguen del mismo. 

"Si quieren anunciarlo ellos que lo anuncien, pero lo que deben hacer es desbloquear esta iniciativas, aunque me temo que no saben que hacer, quieren cambiarle el nombre y pueden llamar al plan, Sánchez, si quieren, pero los recursos de ese fondo europeo se agotarán", finalizaba el parlamentario popular Miguel Barrachina. El presidente de los populares de Zamora José María Barrios ahondaba en el problema y en los plazos y lamentaba la falta de diligencia del gobierno de Sánchez ante una oportunidad que se puede perder en los cajones.

Comentarios