El Partido Popular de Zamora ha decidido abrazar la moderación y la cautela para una "segunda vuelta" de las elecciones generales en la que pretende hacer una labor de explicación, no exenta de críticas a Pedro Sánchez, pero "muy respetuosa" y buscando no molestar a los ciudadanos que ya están "bastante cansados" de la repetición de elecciones.
Unas líneas básicas de una campaña más, la tercera en pocos meses, presentadas en la mañana de este sábado por el presidente provincial del partido, José María Barrios Tejero y los cabezas de lista al Congreso y Senado, Elvira Velasco Morillo y Fernando Martínez-Maillo Toribio.
El programa de los populares aglutina un decálogo de diez propuestas con el fin de salir de la situación de emergencia actual, política y social. Para ello proponen una España unida, buscando prohibir los indultos a condenados por rebelión y sedición.
En materia de empleo proponen ampliar un año más la tarifa plana de los autónomos, bajar el IRPF para jóvenes y familias con hijos y la revalorización de las pensiones. Otro de los puntos tranversales se encuentran en el apartado sanitario, queriendo impulsar una tarjeta sanitaria nacional.
Un PP que "ha incluído el medio rural en el programa de manera tranversal", como así lo reseñaba Martinez-Maillo. Propuestas en el ambito económico y social, con epígrafes donde el medio rural tiene presencia. Una situación que no pasa en los otros partidos: "El PSOE siempre llega tarde a la hora del medio rural", recalcaba el cabeza de lista por el Senado, Fernando Martínez-Maillo.