El número de personas aisladas en las residencias de la tercera edad de Zamora ascienden hasta las 255 personas, 22 más que el pasado jueves (140 con síntomas de Covid-19 y 115 en aislamiento preventivo). Por el momento, la provincia ha registrado tres fallecidos por coronavirus en las residencias y otros 13 fallecimientos con síntomas, dos más que hace 24 horas, a los que todavía no se les ha practicado la prueba de la enfermedad.
Asimismo, las residencias de la zona cuentan actualmente con ocho ancianos positivos en el virus, uno más que en el informe de la Junta de Castilla y León del jueves 2 de abril.
Ancianos aislados, contagiados y fallecidos por coronavirus en las residencias de Castilla y León | Fuente: Junta de Castilla y León
DATOS DEL CORONAVIRUS EN ZAMORA A 3 DE ABRIL
Zamora suma 18 nuevos positivos en las últimas 24 horas y el número de diagnosticados por coronavirus asciende a 296 en total, de acuerdo con los datos aportados por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León. El incremento de nuevos contagiados de este viernes es bastante inferior al de este pasado jueves, cuando la provincia registró 52 nuevos infectados, su mayor incremento desde el inicio de la crisis sanitaria.
En cuanto a las altas, la cifra se incrementa hasta los 67 curados, con seis personas más que han conseguido superar la enfermedad respecto al pasado jueves. Los fallecidos ascienden a 30, con dos nuevos muertos en las últimas 24 horas.
En lo que respecta a la ocupación en el Hospital Virgen de la Concha, hay 103 enfermos por COVID-19 ingresados en planta y 11 en UCI, cuatro pacientes menos en la Unidad de Cuidados Intensivos que ayer.
¿Qué hacer si cree tener síntomas de coronavirus?
La atención telefónica a los ciudadanos sobre el coronavirus continúa tanto en el ámbito de la Atención Primaria como a través del 900 222 000 sobre el coronavirus: en Atención Primaria hay que llamar al centro de salud correspondiente de cada usuario y elegir, tal y como se indica en la locución de inicio, la opción 0; y, asimismo, el teléfono 900 222 000 de atención ciudadana sobre el nuevo coronavirus funciona las 24 horas del día.
Estos son los síntomas que la OMS atribuye al coronavirus.
En todo caso, se recomienda a las personas que pudieran mostrar una situación clínica susceptible de infección por SARS-CoV-2, contactar a través de estas vías telefónicas antes de acudir a un centro asistencial.
Se ruega a las personas que contacten tanto a través de Atención Primaria como por el 900 222 000 que, por favor, no mantengan la llamada en espera, ya que complican la atención telefónica a través de esa vía; también hay que recordar que no es vía para solicitar, con carácter general, la realización de test de detección del SARS-CoV-2.