El grupo Musica Alchemica abre hoy el festival Pórtico de Zamora

Un concierto del grupo Musica Alchemica, integrado por solistas excepcionales que interpretarán piezas de Vivaldi y Bach, abre hoy la XV edición del Pórtico de Zamora, planteado bajo el epígrafe de "Quince". Cinco conciertos de lujo conforman la programación de este año, que se desarrollan a lo largo del fin de semana y en la que destaca la presencia de L'Arpeggiata, uno de los más prestigiosos grupos europeos, y Al Ayre Español, uno de los baluartes de la interpretación histórica en España.

Al concierto de hoy siguen tres conciertos en la jornada de mañana sábado 1 de abril que comienza a las 12 horas con un concierto sobre la influencia de la música barroca en el siglo XX por el chelista Adolfo Gutiérrez Arenas, uno de los solistas españoles con mayor proyección internacional, quien interpretará obras de Bach y Benjamin Britten junto a un estreno absoluto de su padre, el organista y compositor Adolfo Gutiérrez Viejo.

El plato fuerte del festival tiene lugar por la tarde con el grupo L'Arpeggiata, el prestigioso conjunto dirigido por Christina Pluhar, que acude por tercera vez a Zamora con un programa que supone un recorrido de varios siglos de la música a través de chaconas, tarantelas, folías y bergamascas a los que la carismática directora imprime un sello personal inconfundible. El concierto tendrá lugar a las 19 horas.

Para cerrar la jornada, el conjunto francés Ensemble Dialogos, dirigido por Katarina Livljanic, interpretará a las 22.30 horas un concierto de repertorio medieval con un recorrido a través del Tropario de Winchester (siglos X y XI), una de las fuentes más importantes para el estudio de la primera polifonía.

Clausura

Será el grupo Al Ayre Español, dirigido por el clavecinista Eduardo López Banzo, el encargado de clausurar el domingo 2 de abril a las 12 horas la decimoquinta edición del festival Pórtico de Zamora con un concierto con las Sonatas Opus 5 de Haendel, que contienen muchas páginas tomadas de otras obras vocales del genial compositor inglés.

Comentarios