El Ayuntamiento proyecta en los terrenos de ADIF un espacio dedicado a las empresas y a las asociaciones

El Ayuntamiento de Zamora mantiene su disposición a los acuerdos con ADIF en relación con los terrenos del estamento para el aprovechamiento de 56.000 metros de terreno industrial. De momento propone alquilar el edificio ubicado a la derecha de la estación central, entre la Estación de tren y la pasarela de Adif, y que cuenta con 1257 m², distribuidos en dos plantas con salas de entre 80-90 m².

Los terrenos que el Ayuntamiento proyecta utilizar en la zona industrial de Adif del lado derecho de las vías y que se encuentra en estado de abandono total tiene ya un estudio de reparcelación de ese suelo que tendría un coste de inversión de 2,5 millones de euros. En los edificios colindantes, el edificio que tenía renfe como taller podría ser también un gran área de servicios comunitarios.

Las 50 parcelas que se propondrían en el siguiente acuerdo y de las que ya hay planos, tendrían entre los 380 y 500 metros cuadrados que podrían ser utilizadas para empresas que tuvieran desarrollo en relación al AVE. El valor real repercutido sería en el entorno de 100€ metro cuadrado que valdría cada parcela, pero el estudio está preparado para que el coste sea cercano a cero ya que tanto la JCYL como el Estado tienen ayudas específicas para tal fin.

Primera fase

El arrendamiento de este primer edificio va unido a una reforma interior y sus espacios con una obra presupuestada en torno a 150.000-200.000 euros, a cargo del Ayuntamineto de Zamora. El Consistorio negocia con Adif un alquiler mensual de 1200 euros más IVA al mes, por un plazo de 15 años prorrogables, y que iría unido a la reforma proyectada y cunatificada, todo ello a cargo del Ayuntamiento, y procedente de los Presupuestos de Participación Ciudadana.

La gestión de las diferentes salas del edificio, tendrían que ser autogestionadas por las organizaciones que se establezcan en el espacio, y no por el personal del Ayuntamiento ya que encarecería los costes del Consistorio comentaba el alcalde. Para el Guarido el edificio responde a "una necesidad de espacio para las diversas y numerosas asociaciones de la cuidad, a las que actualmente no podemos dar respuesta". Y para su utilización se plantean diversas y diferentes actividades en plan mutiusos, donde asociaciones como la Asociación ferroviaria de Zamora, que cuida de material ferroviario en una nave contigua podría establecer su sala de reuniones para charlas y sus cometidos como complemento al museo que ahora conservan. En definitiva el aprovechamiento de terrenos e instalaciones que ADIF mantiene en la ciudad sin uso alguno y de las que se pueden aprovechar los vecinos de Zamora.

Así es el proyecto en planos

 

Comentarios