El edificio del Banco España destinado al uso y utilización de Policia Municipal se podrá ejecutar en un plazo de 3 meses y ahora sí en fase de contratación para ejecutar el 70% de las obras que restan hasta completar el proyecto definitivo. Esta fase de contratación será licitada en menos de tres meses y se ha aprobado esta mañana en la Junta de Gobierno Local celebrada esta mañana.
671.580 euros es el presupuesto para esta fallida obra que ahora vuelve a licitarse y que en un periodo máximo de tres meses tendrá que estar adjudicada, según comentaba esta mañana ROmualdo Fernández concejal de Obras del Ayuntamiento de Zamora.
Los planes de empleo que suelen estar financiados por la Junta y el Fondo Social Europeo han sido parte también de la rueda de prensa posterior a la Junta De Gobierno. Zamora se acoge cuatro planes de empleo con un total de 89 contratos de los que 63 serán de duración de 6 meses y 25 por 12 meses.
Es una convocatoria para parados inscritos en la oficina de empleo según explicaba esta mañana laura Ribera Concejala de Personal del Ayuntamiento de Zamora. PREPLAN y SCYL son dos de los planes a los que se acoge el Ayuntamiento de Zamora y que co-financiados con la JCYL y con una duración de 6 meses en jornada completa darán trabajo a personas apuntadas en las oficinas de empleo del ECYL. Los requisitos para poder optar a estos puestos de trabajo son los mismos que en anteriores convocatorias.
Dos nuevos contratos se plantean a personas paradas mayores de 55 años y durante un año, 7 puestos en general y 18 contratos para mayores de 55 años percceptores de renta de ciudadanía.
89 puestos de trabajo cuyo coste es de 1.607.000€. y aunque la mayor parte la pone la JCYL el resto 560.000€ los pone el Ayuntamiento de Zamora que duplica su presupuesto para empleo en menos de dos años.
Las personas contratadas se acogen al convenio del Ayuntamiento de Zamora y la selección la hace el ECYL que envíará a cuatro personas por puesto mínimo en la primera criba de selección, si bien la decisión y selección definitiva se ejecutará por parte del Ayuntamiento. Los puestos solicitados son en parte decididos por las necesidades de los servicios administrativos y generales del Ayuntamiento de Zamora.
De los 89 puestos 51 corresponden a los tres grupos con menos cualificación del convenio, personal laboral del ayuntamiento, diezmado por el anterior Gobierno del PP. Las personas contratadas, van a trabajar reforzando todos los servicios municipales, 17 en total aunque son obras y urbanismo con 34 contratos y jardines y medio ambiente con 25 puestos los que se llevan la mayoría de la selección, después servicios generales contará con 9 contratos, informática y deportes 5, etc...
El Ayuntamiento de Zamora se seguirá acogiendo a todos los planes de empleo posibles recalcaba Ribera. Un total de 114 empleos, en los que el Ayuntamiento fiancia el 35% de los costes. El Ayuntamiento ha duplicado por tanto en dos años las aportaciones al empleo gracias a estos planes. Crear empleo y mejorar la situación de la ciudad es el sino del equipo de gobierno, aunque la crítica al empleo temporal es clara pero por mejorar el empleo en la ciudad y los índices de paro es condición del Ayuntamiento.
Mañana en el Pleno se aprobarán suplementos y créditos extraordinarios para poder sufragar el gasto para contratrar estos cuatro planes de empleo. Se pedirá al ECYL entre mediados de junio y julio los candidatos para optar a los puestos solicitados.
Estos planes serían perfectos si fueran escalonados en el tiempo, comentaba la concejala de Personal Laura Ribera.
201