La Fundación Rei Alfonso Heriques forma parte del llamado Centro Europe Direct Zamora y entre las actividades previstas para el inicio de este año se encuentra la de colaborar en la divulgación y sensibilización de las celebración de las próximas elecciones europeas que tendrán lugar en la fecha de 26 de mayo.
A tal fin las instituciones comunitarias lanzan la campaña "Esta vez voto" que pretende invitar a los ciudadanos europeos a participar en estos comicios informándoles de la relevancia de esta cita para su futuro.
Esta mañana José Luis González de Prada daba a conocer a los medios de comunicación la campaña que enfocada al conocimiento de lo que Europa significa dentro del futuro de España y en particular de Castilla y León y como no de Zamora y provincia. Fondos estructurales, Erasmus, PAC , RSI, y decenas de acciones y programas que benefician a los integrantes de la Zona Euro y en este caso a Zamora y provincia que son muchas veces desconocidos por la población, pero en definitiva son parte del montante con el que Europa colabora con el desarrollo de la propia identidad Europea y con las zonas más desfavorecidas para tratar de enfocar un común desarrollo en igualdad en toda la zona.
La reflexión sobre lo que significa Europa para el ciudadano de a pie y el impacto socio-económico de lo que decide el Parlamento Europeo en cuanto a Fondos y programas para España se pondrá a la elección de los ciudadanos de la Unión en este próximo 26 de mayo. La importancia de lo que pase en estas elecciones y de los resultados afectarán de manera directa a todos y cada uno de los países integrantes de la Unión así como a cada uno de los habitantes de los países de la Zona Euro y por supuesto a los zamoranos.
La construcción europea, el impacto del Brexit y la afectación directa al futuro de Zamora pasan también por la necesidad de compartir la importancia de las decisiones que con el voto de cada ciudadano de la Unión de ahí esta campaña que busca concienciar al ciudadano de la importancia en la toma de decisiones.
En un mundo cada vez más globalizado la importancia de la elección de candidatos al parlamento europeo quedan quizá lejos para el ciudadano de a pie, de ahí que la Unión Europea pretenda dar mucha más importancia y cercanía a estas elecciones en un momento en el que partidos radicales y con identidades regionalistas y separatistas quieran disgregar un futuro común para la vieja y gran Europa.
El sentido de estas elecciones pasa por la concienciación del ciudadano y del "Lo que tú no decidas, lo decidirá otro" de ahí la importancia de esta jornada que coincide con las elecciones municipales y autonómicas fijadas para el próximo 26 de mayo. La unión Europea y esta campaña quieren dar la relevancia que le corresponde al futuro de la seña de identidad de los países que forman el entorno Euro.
Jose Luis González de Prada hacía hincapié en la necesidad de concienciación de los votantes y sobre todo en la más que clara repercusión de todo lo que ocurre en Europa como serían por ejemplo los fondos estructurales del FEDER de los que Castilla y León se ve beneficiada en 1.500 millones de euros. Quizá una cantidad pequeña para todo lo que el gigante europeo puede traer a la comunidad y a la provincia pero con la decisión del voto puede ayudar a que nuestras opciones sean mayores. La cercanía y la unidad junto con la que quizá sea lenta gestión europea son aspectos que enturbian esta campaña pero que debido a la importancia de sus resultados variará la forma de entender Europa, la importancia del voto de cada ciudadano pasa por una elección más que importante la de la continuidad de la Unión Europea bombardeada por el Reino Unido donde se siguen escuchando voces en contra de un BREXIT que no beneficiará a nadie.
Los repartos del dinero comunitario en función de las poblaciones y de las rentas "per cápita", de las subvenciones para los fondos estructurales, la PAC y el futuro de Europa en definitiva están en juego. La construcción del futuro pasa por Europa y realmente España se juega mucho en estas elecciones al parlamento Europeo, la participación en nuestro país puede verse beneficiada por las elecciones a los ayuntamientos y comunidades y de ahí la importancia de dejar claro que España mantiene el compromiso con Europa y es firme.
La relevancia de los asuntos que se tratan en el Parlamento Europeo para la ciudadanía es crucial, votar el próximo 26 de mayo un derecho pero también una forma de reivindicar que es lo que deparará el futuro de la Unión Europea.
¿Por qué votar en las elecciones europeas del 26 de mayo de 2019?
Como europeos nos enfrentamos a muchos desafíos: migraciones, cambio climático, desempleo juvenil, protección de los datos personales... Vivimos en un mundo cada vez más globalizado y competitivo. Además el brexit ha demostrado que la UE no es un proyecto irrevocable. Y, aunque la mayoría de nosotros demos la democracia por descontado, lo cierto es que cada vez está más amenazada.
Por este motivo queremos construir una comunidad de seguidores que nos ayuden a promover una mayor participación electoral en las elecciones europeas. Nuestro objetivo es animar a los ciudadanos a ejercer su derecho al voto, no en un sentido determinado, sino simplemente participar en el proceso democrático y hacerlo de manera consciente y plenamente informada. Queremos aprovechar el poder de la comunicación personal para construir una comunidad de seguidores en toda Europa, que defienda la importancia de la participación con su voto y, por tanto, el fundamento mismo de la democracia: que todos decidamos juntos la Europa en la que queremos vivir.
Porque esta vez no basta con desear un futuro mejor: esta vez todos y cada uno de nosotros debemos asumir nuestra responsabilidad.