Ecologistas Zamora llama a movilizarse contra el impacto del hidrógeno verde en las Lagunas de Villafáfila

La concentración será este domingo a las 17:00 horas en la plaza Sagasta, pues es importante que la población demuestre ante quienes tienen la última palabra en las autorizaciones
Lagunas de Villafáfila
photo_camera Lagunas de Villafáfila

La asociación Ecologistas Zamora considera que el hidrógeno verde no es, por el momento, una alternativa real capaz de hacer frente al cambio climático sino que, en el mejor de los casos, supondría una ayuda energética en ejemplos muy concretos, por lo que considera que podríamos estar ante una estafa de grandes dimensiones apoyada por fondos europeos. De hecho, según se informa desde el ámbito científico, las previsiones imaginadas no responden a la realidad de una tecnología que avanza muy lentamente, lo cual explicaría la alta proporción de proyectos fracasados.

Además, hay que tener en cuenta que a los problemas de volatilidad que hacen que este gas no pueda transportarse si no es en una proporción muy baja, mezclado con gas natural, se suman al hecho de que la producción de hidrógeno verde viene asociada a graves problemas medioambientales y territoriales.

Cierto que se vende como inocuo, pues en su producción no se emiten gases contaminantes, pero no es menos cierto que la eficiencia es tan baja que necesita de una gran energía para su producción, una energía que no procede de la nada sino que viene acompañada de enormes extensiones dedicadas a la producción fotovoltaica, tal y como va a suceder en el entorno de Villafáfila, las cuales, a su vez, no solo consumen territorio agrícola o forestal sino una cantidad ingente de recursos y energía en el proceso de fabricación y transporte, siendo su vida útil de tan solo veinte años.

Pero en el caso de Villafáfila, la cuestión es, si cabe, aún más grave, pues al daño paisajístico y el desplazamiento de zonas fértiles se unen la proximidad con el monasterio de la Granja de Moreruela y la explotación del acuífero de la reserva natural de Villafáfila.

Esta última cuestión, y teniendo en cuenta la tendencia en el régimen de lluvias hacia una mayor sequía y aumento de las temperaturas, podrían influir gravemente en el estado de estas lagunas y provocar su desaparición.

Es por esto que Ecologistas Zamora llama a la ciudadanía a respaldar y participar en la concentración convocada el próximo domingo a las 17:00 horas en la plaza Sagasta, pues es importante que la población demuestre ante quienes tienen la última palabra en las autorizaciones, tanto de explotación de los acuíferos como de las industrias adyacentes, que sería una gran irresponsabilidad permitir esta actividad en el entorno de las lagunas y del monasterio cisterciense.

La labor del gobierno de Castilla y León, así como de la Confederación Hidrográfica del Duero, no es la de aprobar proyectos que pongan en peligro el interés general sino la de planificar y establecer áreas en las que estas industrias puedan establecerse de forma compatible con su entorno.

CARTEL VILLAFAFILA
CARTEL VILLAFAFILA

Comentarios