
El pleno de la Diputación de Zamora correspondiente al mes de febrero ha aprobado por unanimidad el expediente 11469/2022 referente al Convenio de colaboración y financiación del programa "Cuidadores Silver e Innovación Rural en contextos de atención al Mayor" con los ayuntamientos de la comarca de Tierra de Campos, Tierra del Pan y Lampreana. El convenio contará con un presupuesto, dentro del proyecto Silver Economy, por un total de 540.000 euros.
El convenio beneficiará a unos 800 usuarios residentes en un total de 52 municipios y se dividirá en la contratación de cuidadores silver por un montante por valor de 225.000 euros -a razón de 12.000 euros por trabajador y una media de 18,5 trabajadores a jornada completa- y mientras que la innovación digital contará con una línea de gasto de 315.000 euros con presencia de domótica, robótica e inteligencia digital. La subvención deberá gastarse antes de finales del presente año 2023.
La portavoz del grupo de IU avanzaba el voto a favor de su formación al precisar que "no estamos para rechazar subvenciones en esta provincia, por lo tanto bienvenida sea".
El acuerdo alcanzado entre la Diputación y los ayuntamientos ha obtenido el aval de todos los grupos con representación en un pleno marcado por las reticencias de Izquierda Unida que solicitaba -pese al reconocimiento del avance de las nuevas tecnologías para impulsar el cuidado de las personas dependientes mayores que viven en sus domicilios- que se mantenga la atención presencial "se llame como se llame": "Silver sí como apoyo, pero mantener la ayuda a domicilio porque eso sí fija población".
Rivera justificaba su insistencia a tenor de los últimos decretos en los que vuelven a crecer las listas de espera o reserva de servicio para dependencia cero "pero es que las personas que viven en su casa también necesitan ser atendidas".
Por su parte, el presidente de la Diputación, Francisco Requejo, ha recordado que la Silver engloba varios proyectos, asegurando el mantenimiento de los trabajadores -"no queremos sustituir a las personas, queremos complementar"- al tiempo que ha recordado que si bien Europa no ha financiado el Centro de Innovación Digital, se va a llevar al POCTEP con "muchas posibilidades de éxito".