Cruz Roja Española en Zamora atiende a cerca de 7500 personas desde el lanzamiento del plan Cruz Roja Responde

El plan ha llegado a personas de toda la provincia gracias a la labor de 164 voluntarios y voluntarias

El plan se lanzó en marzo para llegar a 1.350.000 personas a nivel nacional y, cuando aún quedan tres días de actividad, ya se ha llegado a 1.500.000.

La organización humanitaria ha realizado más de 1.800.000 intervenciones, más de 92.000 en Castilla y León y 7500 en Zamora, a favor de personas vulnerables ante el COVID-19.

Para llevar a cabo el Plan Cruz Roja RESPONDE ha sido fundamental contar con más de 42.500 personas voluntarias movilizadas, 2.711 en Castilla y León y 164 en Zamora.

La pandemia sigue presente, pero ante el creciente impacto económico y social de esta crisis y el previsible incremento de las situaciones de precariedad, la organización ha puesto en marcha este mes una ampliación del llamamiento, Cruz Roja Responde RECUPERACIÓN, con el que pretende llegar a 2.400.000 personas hasta diciembre en toda España.

Después de casi dos meses de confinamiento, Cruz Roja Española en Zamora sigue dando respuesta a las necesidades que surgen con motivo de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus, a través del plan Cruz Roja Responde que engloba toda su actividad. Se ha podido llevar a cabo la mayor movilización de la organización, en cuanto a recursos, capacidades y personas, gracias al voluntariado y personal laboral junto a la gran respuesta social, del sector empresarial, medios de comunicación y las administraciones públicas.

Alimentos y medicación
Desde el 16 de marzo y hasta el 11 de mayo, Cruz Roja Española en Zamora ha atendido unas 1400 peticiones de bienes de primera necesidad (alimentación, kits básicos de higiene y de limpieza) que se han distribuido a familias vulnerables de toda la provincia de Zamora.

Por otra parte, el voluntariado ha realizado la compra de alimentación y medicamentos a personas mayores o dependientes que lo han requerido porque no podían salir de sus domicilios o carecían de red social que se los pudiera acercar.

Medicamentos del Hospital Provincial, Recoletas y particulares
Como apoyo logístico al Hospital Provincial, Recoletas y a personas enfermas que no pueden recoger su medicación, desde Cruz Roja Española en Zamora se están realizando rutas específicas que comprenden todas las comarcas de la provincia. Durante este tiempo se han realizado 1214 entregas de medicamentos a personas enfermas.

Llamadas
Desde Cruz Roja Española en Zamora se siguen realizando llamadas de seguimiento e informativas. Un total de unas 2700 personas mayores, que tienen el servicio de teleasistencia, que viven solas y que carecen de círculo familiar o que son usuarias habituales de la institución han recibido una llamada de la institución humanitaria.

Además, se han realizado alrededor de 1060 llamadas de seguimiento a socios y socias de más de 60 años.

Voluntariado.
Sin duda, el voluntariado es la base del apoyo a las personas más vulnerables y en este momento están activadas 164 personas voluntarias en toda la provincia. Desde que comenzara a desarrollarse el plan Cruz Roja Responde, un total de 104 personas nuevas se han inscrito al voluntariado.

Formación.
Cruz Roja Española ofrece formación online de calidad y en abierto desde que comenzó la crisis del COVID-19. Más de 900 personas (tanto voluntariado, personal laboral como población general) en Zamora han realizado la formación "Coronavirus: conocimientos básicos, medidas de prevención y EPIs" y la píldora formativa sobre el COVID-19.

En la actualidad, siguen abiertas tres píldoras formativas sobre bienestar emocional, sobre primeros auxilios básicos y sobre conocimientos básicos y medidas de prevención ante el coronavirus.

Empleo.
El Plan de Empleo de Cruz Roja Zamora mantiene las sesiones de orientación laboral por teléfono y de forma online y se está ofreciendo información en materia de búsqueda de trabajo a 110 personas vulnerables. Además, se ha reforzado el Servicio
Multicanal de Empleo de Cruz Roja y se están organizando, todos los jueves, webinars de temáticas específicas a través de Facebook.

Infancia.

Desde Cruz Roja Juventud Zamora se sigue danto apoyo educativo a un total de 91 jóvenes, niños y niñas.

Hay que destacar que se ha puesto en marcha un proyecto de apoyo online a niños y niñas en dificultad social, gracias a la colaboración de la Fundación Vodafone, en el que se han entregado tarjetas SIM con datos móviles a familias que no puedan acceder a internet y, gracias a la colaboración con Mediamarkt, se han hecho llegar tablets a familias que carecían de ningún dispositivo desde el que poder realizar y entregar los deberes.

Donaciones.
Las donaciones, tanto en productos como económicas, que realizan las empresas, particulares e instituciones a Cruz Roja Española en Zamora estos días siguen aumentando.

Además, gracias a la campaña de micromecenazgo, iniciativa de la bloguera zamorana Sandra Maíllo, en la plataforma Go Fund Me, se ha recaudado un total de 2924 euros. Con ese importe, más se han podido adquirir unas 600 mascarillas FFP2, modelo kn95, empaquetadas individualmente, que servirán para que el voluntariado y personal laboral de la organización sigan realizando su labor, en primera línea de intervención contra el coronavirus, de la forma más segura.

Ampliación del llamamiento: Cruz Roja Responde RECUPERACIÓN Ante el creciente impacto económico de esta crisis y el previsible incremento de las situaciones de precariedad en el país, Cruz Roja considera necesario ampliar y reformular su intervención con el Llamamiento Cruz Roja Responde RECUPERACIÓN para llegar a más personas y durante más tiempo.

Con la ampliación del Plan Cruz Roja Responde RECUPERACIÓN, la Organización humanitaria incrementa y refuerza sus programas y mecanismos de actuación, ajustando la intensidad y pesos de su intervención para apoyar la recuperación de la sociedad mediante una respuesta integral desde todas sus áreas de conocimiento en Socorros, Salud, Inclusión Social, Empleo, Educación y Medio Ambiente, para contribuir de forma positiva y decidida a las fases de estabilización y recuperación.

El objetivo es seguir dando respuesta a las necesidades de las personas en materia de cobertura de sus necesidades básicas, prioritariamente las de carácter sanitario, social, educativo y ahora también laboral, para dirigir los esfuerzos hacia el restablecimiento de las condiciones de vida de las personas afectadas, al tiempo que se promueven los cambios necesarios para mejorar su bienestar en un contexto de nueva normalidad.

El Plan Cruz Roja Responde RECUPERACIÓN, que dará comienzo a partir del próximo 18 de mayo, tendrá una duración de 7 meses y durante ese periodo se espera atender a más de 2.400.000 personas vulnerables en toda España.

Comentarios