La Cross-Marcha Camino Sanabrés aspira a reunir a mil corredores y andarines

Se celebrará el próximo sábado, 28 de noviembre y seguirá la ruta sanabresa durante 7 kilómetros
Jesús María Padra y Gorka García
photo_camera Jesús María Padra y Gorka García

La Cross-Marcha Camino Sanabrés dará el pistoletazo de salido el próximo sábado, 28 de noviembre, a las carreras ya sin límite de participantes, siguiendo las directrices marcadas por la Junta de Castilla y León. El recorrido, de 7 kilómetros, tendrá como salida la plaza de Santa Marta de Tera a las 11:00 horas y que discurrirá por el itinerario exacto a la ruta sanabresa dirección Mombuey y Camarzana de Tera regresando ya por una camino paralelo con regreso al punto de inicio. 

Gorka García, director técnico de la prueba, ha recalcado la belleza del circuito que está cuidado y balizado, y que no tendrá apenas dificulta en el desnivel si bien el terreno supondrá un esfuerzo al discurrir por caminos de semimonte bajo. Los premios alcanzarán todas la categorías y se entregarán en el escenario se se habilitará en la plaza junto al lugar de salida y meta. La carrera se complementará con otra modalidad de caminata que seguirá el mismo circuito. 

Las inscripciones se abrirán mañana jueves, 11 de noviembre, en runvasport.es al tiempo que se habilitará un punto físico en Santa Marta, pensando en los más cercanos al municipio y la gente de mayor edad aún no habituada a las nuevas tecnologías. 

Desde la dirección de la prueba confían en una numerosa participación teniendo en cuenta que se trata prácticamente de la única prueba de este estilo que se realizará durante el mes de noviembre. Más teniendo en cuenta que se trata de una carrera en la que, según la Junta, se pueden realizar pruebas de hasta 1.000 participantes, cifra a la espera llegar. 

La realización de la prueba gracias al proyecto europeo "Caminos" gracias a los fondos Interreg, con los que ya se han llevado a cabo diversas actividades culturales y a los que se suman eventos deportivos, promoviendo la dinamización del Camino de Santiago en la provincia.

El vicepresidente segundo de la Diputación de Zamora y diputado de Educación, Cultura, Deporte, Turismo y Promoción del Territorio, Jesús María Prada Saavedra, ha precisado además que la afluencia de peregrinos se va recuperando paulatinamente, con la esperanza puesta en el año Jacobeo 2022 que sirva para terminar de impulsar los números y situarlos en los niveles prepandemia. 

Comentarios