Comisiones Obreras ante la conmemoración del 8 marzo, Día Internacional de la Mujer, refuerza el compromiso para combatir todas las formas de discriminación y/o violencia contra las mujeres.
Las luchas que están detrás de la conmemoración de esta fecha siempre han sido en torno a la reivindicación de mejores condiciones de trabajo y de vida, las cuales siempre van a repercutir en el conjunto de la ciudadanía.
Una sociedad justa y democrática, mejor para todos y todas, pasa necesariamente porque las mujeres tengan los mismos derechos y oportunidades que los hombres.
Desde CCOO denuncian la pasividad del Gobierno en políticas de igualdad. Apoyamos activamente la movilización con paros parciales contra las desigualdades estructurales, las brechas de género y las violencias machistas y como forma de visibilizar la precariedad laboral y social. "Exigimos al Gobierno y a las empresas medidas reales y eficaces que combatan la discriminación.
Rechazamos la desigualdad, discriminación y explotación añadida que sufren las mujeres en el mercado laboral, especialmente la brecha salarial.
Rechazamos la cronificación del desempleo femenino en nuestro país.
Rechazamos radicalmente la violencia machista en todos los ámbitos de la vida, el reguero incesante de mujeres, niños y niñas muertas, las violaciones, los acosos sexuales... y la insuficiencia de recursos y medidas para combatirla.
Rechazamos la escasa voluntad política del Gobierno de España por combatir la discriminación, y la insuficiencia de las políticas de igualdad de género del Gobierno de España.
Por todo ello, CCOO llamamos a trabajadoras y trabajadores a secundar la convocatoria de paros laborales de dos horas por turno y a participar en los distintos actos, manifestaciones y movilizaciones que se celebren con motivo del 8 DE MARZO, para reiterar nuestro compromiso activo con la eliminación de la discriminación laboral, económica y social de las mujeres.
Desde la federación de sanidad y sectores sociosanitarios de CCOO de Castilla y León, en representación de uno de los sectores más feminizados, convocamos a los/as trabajadores/as de nuestro sector a concentrarse a las 12 h. a las puertas de los principales hospitales de la comunidad para dar visibilidad a nuestras reivindicaciones.
En el caso de ZAMORA , la concentración tendrá lugar en el Hospital Virgen de la Concha y en el Hospital Provincial. Y en BENAVENTE, la concentración tendrá lugar en el Hospital".