Colapso en la Sanidad de Zamora, un solo neumólogo para atender a toda la provincia

 La sanidad pública de Zamora atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia, con el servicio de neumología del Hospital Virgen de la Concha al borde del colapso.

La situación, denunciada repetidamente por ciudadanos y organizaciones, ha alcanzado un punto alarmante, solo un médico especialista está disponible para atender a toda la provincia, una situación que pone en riesgo la salud de miles de pacientes, especialmente de los más vulnerables.

Neumología Archivo
photo_camera Neumología Archivo

El pasado 8 de febrero, se alertó sobre el deterioro progresivo de este servicio vital, revelando que las citas para pacientes con enfermedades crónicas y de larga duración superaban, en muchos casos, los 14 meses de espera. Este retraso en la atención médica ha causado asombro e indignación entre los usuarios, que ven cómo su salud se deteriora sin recibir la asistencia necesaria.

La gravedad de la situación se refleja en los datos oficiales, que indicaban más de 1.200 pacientes en lista de espera para una primera consulta, con un tiempo medio de espera de 120 días. Sin embargo, denuncias recientes apuntan a que estas cifras subestiman la realidad, con algunos pacientes enfrentando esperas de hasta 500 días, una cifra sin precedentes en la historia del servicio de neumología de Zamora.

La falta de neumólogos ha obligado a muchos pacientes a recurrir a la medicina privada, buscando desesperadamente el tratamiento que el sistema público no les puede ofrecer. Sin embargo, esta opción no está al alcance de todos. Los más afectados son los mayores, muchos de los cuales viven con pensiones modestas que no les permiten acceder a atención privada, quedando atrapados en una espera interminable que agrava sus condiciones de salud.

La situación, que ya era crítica en febrero, ha empeorado dramáticamente. Actualmente, solo hay un neumólogo para atender las necesidades de toda la provincia de Zamora, una carga insostenible que ha obligado al sistema a asignar citas a más de 500 días vista. Incluso las pocas citas adelantadas que se habían conseguido han sido canceladas, con el pretexto de la falta de personal médico, una respuesta que deja a los pacientes sin opciones y en una situación de extrema vulnerabilidad.

La población de Zamora, con una edad media de entre 50 y 69 años y con casi 21.000 personas mayores de 80 años, es especialmente susceptible a enfermedades respiratorias como apnea del sueño, EPOC, bronquitis, neumonías y asma. Estos problemas requieren un seguimiento continuo y, en muchos casos, urgente. La escasez de neumólogos no solo agrava el estado de salud de estos pacientes, sino que pone en riesgo sus vidas.

Desde Ahora Decide, una de las organizaciones que ha estado en primera línea denunciando esta situación, se insiste en que hay soluciones viables para evitar el colapso de servicios tan esenciales como la neumología, así como otras especialidades que también están al borde del colapso, como neurología, traumatología, oftalmología y urología.

La organización ha hecho un llamamiento urgente a los responsables sanitarios de la Junta de Castilla y León, exigiendo una mejora en las condiciones laborales de los profesionales de la salud. Se argumenta que el éxodo de médicos y personal de enfermería a otras comunidades y países podría detenerse con un plan que haga atractiva su permanencia en la región.

Ahora Decide responsabiliza al Partido Popular de Castilla y León por el progresivo deterioro de la sanidad pública en Zamora y en toda la comunidad, señalando que la crisis en el sistema de salud es "el problema más importante que tenemos en la Comunidad".

Con la situación en su punto más crítico, la sanidad zamorana se enfrenta a un desafío sin precedentes, donde las soluciones deben llegar antes de que la tragedia sea irreversible.

Comentarios