El Ayuntamiento de Zamora no tocará la tasa de basuras hasta que Europa fije cómo debe calcularse

El alcalde y el concejal de Hacienda aseguran que Zamora no aplicará nuevas subidas mientras no se defina el modelo de reciclaje y recuerdan que cubrir el coste real del servicio exigiría recaudar 1,3 millones más
Imagen de archivo de recogida de contenedores de basura
photo_camera Imagen de archivo de recogida de contenedores de basura

El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, y el concejal de Hacienda, Diego Bernardo, han tratado hoy de enfriar el debate sobre el llamado "tasazo" de basuras y, especialmente, las advertencias de FACUA sobre posibles reclamaciones masivas en España ante aquellos ayuntamientos que ya la están aplicando. Tras la presentación de los Presupuestos para 2026, ambos responsables municipales insistieron en que Zamora “no tiene miedo” a una judicialización del asunto porque recordaron que el Consistorio "no ha aplicado ninguna subida sin saber antes cómo debe calcularse la tasa".

Bernardo explicó que el mensaje de FACUA “confirma exactamente lo que dijimos desde el principio”: muchos ayuntamientos han incrementado la tasa cumpliendo solo una parte de la ley —que el servicio no sea deficitario—, pero no la otra —que la propia tasa fomente el reciclaje mediante criterios objetivos—. “En esos casos se están viendo reclamaciones y es normal”, señaló.

“En Zamora no hemos subido la tasa a ciegas. No vamos a recaudar más dinero de los zamoranos sin saber si luego tendremos que cambiar otra vez el sistema”, afirmó el concejal. Según recordó, si se aplicara hoy un modelo técnico de cálculo que cumpliera de forma estricta las dos exigencias legales, el Ayuntamiento tendría que recaudar 1,3 millones de euros más. “Eso significa que ningún zamorano pagaría menos que ahora", explicó.

Guarido subrayó que el Ayuntamiento está “tranquilo”, aunque a la espera de que el Gobierno o la Unión Europea definan con claridad cómo deben estructurarse las tasas que premien el reciclaje. “Unos ayuntamientos han preferido no tocar nada; otros han improvisado fórmulas que ahora están siendo cuestionadas. Todos coincidimos en lo mismo: necesitamos que alguien nos diga exactamente cómo debe hacerse”.

El servicio de recogida y tratamiento de residuos cuesta actualmente 4,7 millones de euros, frente a los 3,4 millones que recauda la tasa. La diferencia, esos 1,325.000 euros, es justamente el déficit que marca la ley como "inadmisible". “Las tasas no son para jugar con el dinero de los zamoranos”, insistió Bernardo, recalcando que cualquier cambio se aplicará solo cuando exista un criterio fiable y definitivo.

Comentarios