La Cofradía de Jesús Nazareno, Vulgo Congregación, ha presentado en la Feria Internacional de Turismo Interior (INTUR), celebrada en Valladolid, el programa principal con el que conmemorará en 2026 el 375 aniversario de su fundación (1651). El acto tuvo lugar en el espacio de la Junta de Castilla y León y contó con la presencia del director general de Turismo, Ángel González Pieras; del vicepresidente de la Diputación de Zamora, Víctor López de la Parte; del presidente de la cofradía, José Ignacio Calvo Bartolomé; y de miembros de la Junta Directiva y del Grupo Joven.
La cofradía ha diseñado un amplio calendario de actividades culturales, religiosas y sociales, destinado tanto a los hermanos como al conjunto de la ciudadanía. El objetivo es destacar el profundo legado histórico, artístico y espiritual de una de las hermandades más representativas de la Semana Santa zamorana.
En el ámbito religioso, el aniversario tendrá una marcada relevancia. Además de los cultos habituales y del programa de Cuaresma, está prevista una Solemne Misa de Acción de Gracias en mayo, que culminará con una procesión extraordinaria, concebida como una manifestación pública de fe en un año especialmente simbólico para la cofradía.
El programa cultural incluirá una gran exposición histórica en las salas del Teatro Ramos Carrión, donde se exhibirán piezas del patrimonio de la cofradía como imaginería, dibujos, pinturas, enseres procesionales y documentos históricos originales. También se celebrará la exposición fotográfica “Rostros de la Pasión en La Congregación”, dedicada a las imágenes de los pasos procesionales y a su fuerza expresiva y devocional.
La música será otro eje del aniversario. Se han programado conciertos de música clásica y bandas de música, además del espectáculo “Sonidos de La Mañana”, que podrá disfrutarse en Zamora, Madrid y Crevillente, localidad ligada a la cofradía por la figura del escultor Mariano Benlliure. Asimismo, volverá el VulgoFest, el festival musical organizado por la Obra Social de la cofradía con grupos locales y nacionales.
Uno de los actos más destacados será el Certamen de Bandas de Cornetas y Tambores, que reunirá a seis agrupaciones de referencia nacional, incluida la banda de la cofradía. Tendrá lugar el 20 de junio de 2026 en el Auditorio Municipal Ruta de la Plata a las 18:30 horas. Las entradas ya pueden adquirirse a través de la web oficial www.lacongregacion.es.
El programa se completa con conferencias, documentales, encuentros divulgativos y testimonios, que profundizarán en la historia, el arte y la espiritualidad de la cofradía y de la Semana Santa zamorana. También se abordará la devoción a Jesús Nazareno y el impacto social y patrimonial que la hermandad ha tenido a lo largo de casi cuatro siglos.
Durante la presentación, el presidente de la cofradía expresó su agradecimiento a la Junta de Castilla y León, la Diputación de Zamora, el Ayuntamiento y Caja Rural de Zamora, así como a las empresas colaboradoras, por su apoyo institucional y económico. Finalmente, invitó a zamoranos y visitantes a participar en los actos del 375 aniversario, concebidos como un homenaje a la fe, la tradición y el compromiso colectivo del pueblo zamorano.