COAG Zamora solicita a la Junta de Castilla y León la reanudación de la atención sanitaria en los consultorios médicos locales y que se cubran todas las plazas médicas que se produzcan por jubilación

COAG "Para la mayoría de nuestros pueblos, la llegada del período vacacional supone un incremento en el número de personas, de familias y turistas, que hace aún más necesaria esta atención sanitaria cercana."

 Tras el final del período de alarma y el inicio de la etapa de nueva normalidad, desde COAG Zamora entienden que debe recuperarse la atención sanitaria de la población del medio rural en los consultorios médicos locales, y no seguir derivando toda la atención hacia los Centros de Salud Rurales como se está realizando actualmente, y que las circunstancia derivadas de la crisis sanitaria por la Covid-19 pudieran haberlo justificado.

Las distancias en los desplazamientos, el envejecimiento de la población rural, unido al período vacacional y con ello la llegada de familiares y turistas a los pueblos, hace más que necesario que vuelvan a recuperar la necesaria atención sanitaria de proximidad, es decir, volver a la atención en los consultorios médicos locales.

"La situación actual de atención exclusiva en los Centros de Salud Rurales, supone que muchos de los pacientes no estén recibiendo la idónea atención, pues o bien no tienen posibilidad de desplazamiento, o bien procuran evitarlo, quedando como única posibilidad para la inmensa mayoría de ellos, la atención telefónica, con las consecuencias que de ello se pueden derivarse, sobre todo para nuestros mayores."

Por otra parte, desde COAG – Zamora "solicitamos que se cubran todas aquellas plazas de médicos que se produzcan por jubilación. No podemos precarizar aún más nuestra sanidad rural. Si la sangría demográfica de nuestra provincia es alarmante, aún más lo será disminuyendo la calidad de servicios públicos esenciales como la sanidad."

Comentarios