CGT Zamora denuncia que la convocatoria de 200 plazas para acceder a catedráticos dentro de la enseñanza media "solo sirve para aumentar las desigualdades entre los docentes". El sindicato no entiende "la pertienencia" de esta convocatoria y considera que hay asuntos mucho más "urgentes" como revertir la "precariedad" que sufren los profesores de secundaria en Castilla y León fruto de los recortes implementados desde el año 2010. Puede consultar el comunicado completo de la formación sindical a continuación:
El 17 de febrero, la Junta de Castilla y León ha publicado la convocatoria de 200 cátedras de secundaria para el presente curso. Desde CGT no alcanzamos a entender la pertinencia de esta convocatoria y menos aún en estos momentos.
Queremos recordar que, lejos de revertirse la situación de recortes que venimos sufriendo desde ya hace más de una década por la Consejería de Educación, cada curso continuamos sufriendo ratios extremas antipedagógicas, una jornada de horas lectivas que apenas deja tiempo para preparar clases, cada curso nos enfrentamos a una supresión de plazas que afecta principalmente al medio rural, una burocratización creciente que resta tiempo y desgasta a las y los docentes apartándoles de su verdadero puesto de trabajo que es el aula. En definitiva, seguimos perdiendo y no recuperamos nada. ¿Ya no nos acordamos de las 35 horas semanales que ni vimos ni volveremos a ver? No hemos recuperado ni lo pactado. ¿Nada? Bueno, no...hemos recuperado la convocatoria de unas plazas que no suponen ninguna mejora de la práctica docente, que no restan trabajo a quien las adquiere, que para los centros es continuar como si tal cosa y que lo único que implican es una mejora salarial para la nueva o nuevo catedrático y por lo tanto un gasto extra para una Administración que sigue recortando puestos de PT y AL y por lo tanto desatendiendo las necesidades del alumnado más vulnerable.
Hay que recordar que este tipo de figuras lo único que suponen es un aumento de las desigualdades entre docentes, y la Administración lo sabe. ¿Cuántas figuras distintas encontramos en un instituto?: personal interino -en sustituciones o con vacante- , docentes en prácticas, expectativas de destino, profesorado con destino definitivo en el centro, bilingües y no bilingües, y cada una de estas situaciones con sus propias peculiaridades e intereses...y ahora ¡¡¡MÁS CATEDRÁTICOS!!! desde luego no se puede decir que no estén llevando la táctica del divide y vencerás hasta sus últimas consecuencias.
De lo que no vamos a acusar a la Junta es de incoherencia. Por supuesto que nada tenemos que decir de las convocatorias para cátedras a cuerpos especiales y que por ley son imprescindibles para acceder a puestos de funcionario en los conservatorios superiores, pues son situaciones distintas. Desde CGT exigimos el cumplimiento de la reducción de horario volviendo a las 17 horas lectivas semanales, exigimos el cuerpo único eliminando las diferencias entre docentes, exigimos la reducción inmediata de ratios y que dejen de eliminar puestos de trabajo en el medio rural expulsando al alumnado de sus pueblos cuando quiere cursar ciertas optativas. Exigimos que trabajen por la educación y no en su contra como vienen haciendo durante la última década.